El Gobierno de México otorga a los ciudadanos que más lo necesiten la posibilidad de acceder a distintas asistencias económicas, destacándose una orientada a los estudiantes del país: la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Aquellos alumnos que quieran formar de este apoyo económico deberán cumplir con ciertos requisitos, entre los que se incluyen presentar 3 documentos esenciales. Checa todos los detalles al respecto.
Beca "Jóvenes Escribiendo el Futuro": requisitos y cuánto dinero entrega
La beca "Jóvenes Escribiendo el Futuro" constituye un programa social y económico por parte del Gobierno de México que se encuentra dirigido a las y los estudiantes de licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes provenientes de una escuela primaria o secundaria prioritaria.
Este plan permite a quienes se encuentran registrados recibir un total de 5,800 pesos bimestrales. Para ser parte de esta asistencia, es fundamental reunir una serie de condiciones:
- Ser estudiante de modalidad escolarizada en alguna escuela clasificada como prioritaria o susceptible de atención. Este segundo caso se debe cubrir alguna de estas dos condiciones: haber concluido los estudios de primaria o secundaria en alguna escuela prioritaria de educación básica, o tener bajos ingresos y hasta 29 años cunmplidos al 31 de diciembre de 2024.
- No recibir de manera simultánea otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia pública federal.
¿Cuáles son los 3 documentos que deben presentar los alumnos?
Cabe destacar que además de reunir las condiciones dispuestas por el Gobierno mexicano, es fundamental que durante el proceso de inscripción, los jóvenes presentes 3 documentos esenciales.
De esta manera, las autoridades podrán considerar elegibles a los candidatos que busquen acceder a los 5,800 pesos bimestrales para afrontar el costo de sus estudios.
- Identificación oficial vigente (original y copia).
- Acta de nacimiento (Copia)
- Comprobante de domicilio (copia).