En esta noticia

A partir de agosto de 2025, se implementarán cambios significativos para los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo la Ley 73. Estas modificaciones buscan mejorar la situación económica de los adultos mayores, especialmente ante la inflación y los gastos en salud.

Los pensionados que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 podrán aumentar el monto de su pensión mensual. Las nuevas disposiciones incluyen dos mecanismos clave: las asignaciones familiares y los ajustes automáticos por inflación. Es fundamental que los beneficiarios comprendan cómo funcionan y los requisitos para acceder a ellos.

El IMSS se ha comprometido a difundir los derechos de los pensionados bajo el régimen 73. Esto facilitará el acceso a información sobre cómo solicitar beneficios adicionales y mantener actualizados los datos personales y familiares. Esta es una oportunidad valiosa para quienes reciben pensión por cesantía en edad avanzada o vejez, permitiéndoles incrementar sus ingresos sin aportaciones adicionales.

Ley 73 del IMSS: esto pasarán a cobrar pensionados y jubilados

Un aspecto destacado de la Ley 73 es el derecho a recibir asignaciones familiares, que son prestaciones que aumentan la pensión mensual. Estas asignaciones están destinadas a pensionados con familiares dependientes, como cónyuges o hijos menores. Por ejemplo, se puede obtener un 10% adicional por cada hijo menor de 16 años o hasta los 25 años si están estudiando. Para acceder a este beneficio, se debe presentar documentación que demuestre el vínculo y la dependencia económica.

La solicitud de estas asignaciones puede realizarse en las oficinas del IMSS o en línea a través de su portal oficial. Es crucial mantener la información actualizada para evitar la suspensión de los pagos adicionales, lo que representa un apoyo fundamental para las familias pensionadas en un contexto de creciente costo de vida.

Otro elemento importante es el ajuste automático anual de la pensión, que se basa en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Cada enero, el IMSS actualiza el monto de las pensiones para preservar el poder adquisitivo de los beneficiarios. Este ajuste se realiza automáticamente, aunque es importante estar atentos a los comunicados del IMSS, ya que el aumento varía según la inflación del año anterior.

Así serán los pagos del IMSS este mes. Fuente: Archivo

El IMSS asegura que los pagos de pensión se realicen puntualmente a quienes han trabajado en el sector formal y cumplen con los requisitos. A partir del 1 de agosto de 2025, los depósitos se realizarán directamente en las cuentas bancarias de todos los pensionados y jubilados, quienes podrán verificar la llegada de su pago desde las primeras horas del día. Es recomendable que tengan a mano su información de cuenta y revisen sus saldos a través de los servicios en línea de su banco, evitando filas y tiempos de espera en las sucursales. Esta información fue compartida por Ámbito

Además, se prevé que el IMSS implemente campañas de concientización para educar a los pensionados sobre sus derechos y beneficios, lo que podría facilitar el acceso a recursos y mejorar su calidad de vida en un entorno económico desafiante,