El gobierno de Claudia Sheinbaum ha comunicado suspensiones en el cronograma de las becas estudiantiles para el año 2025. Si bien la presidenta ha reiterado su firme compromiso con los programas de bienestar social, se han establecido periodos específicos sin pagos.
El objetivo primordial de estas medidas es optimizar la distribución de los recursos económicos y asegurar la continuidad de los apoyos a lo largo de todo el ciclo lectivo. La meta principal de estas becas es reducir significativamente la deserción escolar, sobre todo en aquellas comunidades que enfrentan mayores niveles de vulnerabilidad socioeconómica.
Atención alumnos: cancelan pago de Beca Rita Cetina en estas fechas
Las pausas en los pagos no implican en absoluto la cancelación o eliminación de las becas, sino más bien una estrategia de reorganización en su distribución.
El gobierno federal ha asegurado que los recursos destinados a este programa se canalizarán de manera eficiente para cubrir la totalidad del ciclo escolar, por lo que atenderán a las necesidades del calendario académico estipulado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Cuándo serán suspendidos los pagos de la Beca Rita Cetina
De acuerdo con el calendario oficial establecido por la Secretaría del Bienestar, los pagos correspondientes a las becas estudiantiles se suspenderán durante los meses de julio y diciembre de 2025. Estas fechas coinciden estratégicamente con los periodos de vacaciones escolares de verano e invierno.
Esta medida tiene como finalidad principal evitar la duplicación de apoyos durante los periodos en que no hay actividad académica regular.
El flujo de pagos se reanudará de manera normal en los meses subsiguientes a cada periodo vacacional, garantizando que los estudiantes beneficiarios reciban el apoyo económico correspondiente al ciclo escolar en curso.
Quiénes reciben la Beca Rita Cetina
Un componente central de esta política de becas es la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez, un programa que proporciona un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales por familia que cuente con al menos un estudiante inscrito en el nivel de educación básica.
Por cada estudiante adicional en la misma familia, se suman 700 pesos al monto bimestral. Esto significa que una familia con dos estudiantes beneficiarios recibiría 2,600 pesos bimestrales, y una familia con tres estudiantes alcanzaría los 3,300 pesos cada dos meses.
Este programa se encuentra integrado al esquema más amplio de las Becas para el Bienestar Benito Juárez y tiene como objetivo brindar un respaldo económico directo a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, y fomentar la permanencia escolar de los niños y jóvenes.
El proceso de registro para acceder a los beneficios de esta beca se realiza a través de la plataforma digital oficial becaritacetina.gob.mx. En este sitio web, las familias interesadas deben presentar una serie de documentos esenciales, que incluyen:
- el acta de nacimiento
- la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- comprobante de estudios del estudiante
- identificación oficial vigente
- comprobante de domicilio del tutor o padre de familia.