Reconocido por su color rojo y el retrato de Nezahualcóyotl, el billete de 100 pesos dejará progresivamente de estar en circulación. Así lo indicó el Banco de México (Banxico) que marcó como plazo todo este año para dejarlo fuera de uso. Si cuentas con algún ejemplar en tu casa deberás cambiarlo en cualquier entidad bancaria por otro.
Recuerda que, hasta fines de años el billete de 100 pesos mantiene su poder liberatorio, es decir, continúan siendo válidos en transacciones comerciales. La decisión de quitarlos de circulación responde al hecho de su antigüedad: con más de 2 décadas de circulación carecen de los estándares de seguridad actuales.
Todo banco puede cambiar tu billete de 100 pesos de Nezahualcóyotl
Con el retrato de Nezahualcóyotl junto a un códice y el Templo Mayor en el reverso, el billete de 100 pesos durante veinte años formó parte del circulante local. Ahora, si encuentras uno de ellos deberás cambiarlo en cualquier banco del país. Todas las instituciones bancarias están obligadas a recibirlos.
A cambio, deberán darte su valor en moneda corriente. De esa manera, no pierdes dinero. Si pasado este período de tiempo encuentras uno ejemplar ya no tendrá poder liberatorio y efectivamente, perderás el valor de esos billetes aunque conservarás una pieza que eventualmente podrá ser de interés a los coleccionistas.
Si bien puede resultar molesto el trámite, el objetivo del cambio es noble. Banxico explicó que los ajustes en el diseño del papel moneda responden a la necesidad de proteger al sistema financiero mexicano de falsificaciones a partir de la incorporación de mejores elementos de seguridad.
Billete con familia en retirada
El billete de 100 de Nezahualcóyotl pertenece a la familia D y D1 que mantienen su valor de denominación y siguen en circulación. Sin embargo, todos ellos han sido reemplazados en gran escala por las familias F y G, ambas con medidas de seguridad más avanzadas.
En el caso de la familia G, presenta el rediseño total de los personajes históricos de las ilustraciones. De hecho, el billete de 100 pesos con Sor Juana Inés de la Cruz pertenece a estas familias y está fabricado en polímero y cuenta con relieves táctiles, además de tecnologías más modernas que dificultan su falsificación.