El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de otorgar pensiones bajo la Ley 73 y la Ley 97 y garantizar servicios médicos a sus afiliados, puso en marcha un programa de descuentos diseñado para mejorar la economía de los adultos mayores. Se trata de una excelente alternativa para gozar de una mejor calidad de vida.
Aunque no siempre son conocidos, estos beneficios permiten obtener rebajas de hasta 50% en transporte, medicamentos y actividades culturales. Se trata de un esquema similar al que maneja el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), que busca reforzar el acceso de los pensionados a productos y servicios básicos.
Conoce los detalles de esta alternativa y sácale provecho a los beneficios que ofrece el organismo en México. Ten en cuenta los requisitos obligatorios para gozar de ellos.
¿Qué descuentos tienen los pensionados en México?
A continuación, el listado completo de los beneficios que ofrece el IMSS a los beneficiarios.
- Autobuses foráneos: reducciones entre 30% y 50% en viajes, según la línea de transporte.
- Cine y teatro: tarifas preferenciales en cadenas de cine y recintos culturales, presentando la credencial de pensionado.
- Medicinas: farmacias con convenio y establecimientos del propio IMSS ofrecen descuentos en medicamentos genéricos y de patente.
- Tiendas y supermercados: algunos comercios destinan días especiales con promociones para pensionados y adultos mayores.
¿Cómo acceder a los descuentos del IMSS?
Ten en cuenta el procedimiento para solicitar los beneficios del apoyo económico:
- Presentar la credencial de pensionado en los establecimientos participantes.
- Confirmar con anticipación si el comercio mantiene convenio activo.
- Tener en cuenta que, en ciertos casos, los descuentos aplican solo en días específicos de la semana.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la pensión?
Las condiciones varían según el régimen en el que te registres.
Ley 73
- Tener 65 años cumplidos.
- Estar dado de baja del Régimen Obligatorio.
- Contar con al menos 500 semanas cotizadas.
- Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997.
- Mantenerse dentro del periodo de conservación de derechos (equivalente a la cuarta parte del tiempo cotizado).
Ley 97
- Tener 65 años cumplidos.
- Estar dado de baja del Régimen Obligatorio.
- Acumular mínimo 1,250 semanas de cotización.
En cualquiera sea el régimen que te registres, los beneficiarios pueden gozar de los descuentos en transporte, medicinas y recreación. Esto ayuda a complementar ingresos que, en muchos casos, resultan limitados para los pensionados.