En esta noticia

El dólar canadiense presenta una cotización de 13.13 pesos mexicanos en la sesión de apertura de mercados en México este lunes, 10 de noviembre de 2025, cifras que indican que la moneda bajó un -0.00% en relación al precio del día anterior.

Durante el día de ayer, este activo presentó un costo máximo de 13.15 pesos y un mínimo de 13.14 pesos.

En la última semana, la cotización del Dólar canadiense ha experimentado una disminución del -0.17%, mientras que en el último año, su variación ha sido del -8.48%, reflejando una tendencia a la baja en su valor frente a otras divisas.

¿Cómo se mantuvo la cotización del Dólar canadiense en las anteriores diez sesiones?

Durante los últimos 10 días, la cotización del Dólar canadiense mostró una tendencia mayormente a la baja, con un ligero aumento al inicio. A pesar de un par de repuntes, la estabilidad fue escasa, lo que sugiere una presión negativa en su valor.

Durante los doce meses pasados, el Dólar canadiense ha alcanzado un valor máximo de 14.8 pesos mexicanos, a la vez que su mínimo se situó en 13.1 pesos mexicanos, según los datos más recientes.

La volatilidad del Dólar canadiense en los últimos días

Según los datos registrados en México, la volatilidad económica del Dólar canadiense en la última semana fue del 7.03%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 9.33%.

La cotización del Dólar canadiense ha mostrado una tendencia positiva en los últimos cuatro días, con un incremento constante en su valor. Este aumento sugiere un fortalecimiento de la moneda en comparación con días anteriores.El análisis de esta tendencia indica que factores económicos favorables podrían estar impulsando el crecimiento del Dólar canadiense, lo que podría atraer inversiones y mejorar la confianza en la economía del país.

¿Dónde comprar dólar canadiense en México?

Las personas que deseen adquirir o vender esta moneda en México deberán dirigirse a alguna sucursal bancaria dentro del horario de atención o en las casas de cambio autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Dentro de las alternativas disponibles también se encuentran los activos ETFs (Exchange-Traded Funds), que ofrecen obtener acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso. A pesar de que esta alternativa equivale a comprar la moneda física, es necesario acudir a especialistas de casas de Bolsa para saber cómo operar.

¿Dónde cambiar billetes de dólar viejos o dañados?

El Banco Central de México (Banxico) indicó en su sitio web que, para actualizar dólares deteriorados y antiguos, es necesario acudir a una casa de cambio y consultar acerca de la admisibilidad de los billetes, dado que la institución no lleva a cabo esa operación.

Por otro lado, el banco afirmó que puede consultarse sobre la valides del billete o moneda en la página de La Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos.