En esta noticia

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó un nuevo feriado, de cara al inicio de las vacaciones de invierno. Se trata de un día de descanso obligatorio que tendrán los estudiantes del nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria.

Según informó la SEP, algunas escuelas públicas modificarán el calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025. Si bien no hay días festivos adicionales programados para el resto del mes, en algunas entidades se confirmó que el jueves 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, las clases serán suspendidas en todas las escuelas.

Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para descansar. Ten en cuenta que este feriado beneficiará a la comunidad educativa en términos generales.

¿Qué festividad se celebra el 12 de diciembre?

El Día de la Virgen de Guadalupe es una de las celebraciones más significativas en México, donde millones de fieles y peregrinos viajan desde diversas partes del país hasta la basílica en la Ciudad de México para rendir homenaje, cantar las mañanitas y realizar oraciones.

Respecto al calendario escolar, esta fecha no está contemplada como un día de descanso, por lo que la mayoría de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria deberán asistir a clases el jueves 12 de diciembre en su horario habitual.

Sin embargo, en dos estados de la República Mexicana, con la aprobación de la SEP, se confirmó que este jueves las clases se suspenderán en cada uno de los planteles de educación básica en estas entidades.

Cabe destacar que, si bien no habrá actividades académicas ese día, no se considera un feriado puente, por lo que los alumnos deberán regresar a las aulas el viernes para continuar con el plan de estudios antes de las vacaciones de diciembre.

¿En qué estados de México habrá suspensión de clases por el Día de la Virgen?

Aunque se espera que la mayor concentración de peregrinos ocurra en CDMX, la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe se extiende a nivel nacional. En Querétaro, se confirmó que no habrá clases para los estudiantes de educación básica. No obstante, el calendario de vacaciones de invierno no se verá afectado por esta suspensión, por lo que el receso comenzará el 19 de diciembre, tal como en el resto de las entidades.

En Durango también se confirmó la suspensión. Sin embargo, en este estado sí se modificará el inicio de las vacaciones de invierno, que se retrasará hasta el lunes 23 de diciembre, permitiendo que los estudiantes celebren la Navidad con sus familias.

Los padres y tutores de alumnos en escuelas cercanas a la Basílica de Guadalupe deben estar atentos a los comunicados oficiales, ya que también podría suspenderse la actividad escolar en esas áreas. Algunas de las calles y avenidas que estarán bloqueadas incluyen:

  • Calzada de Guadalupe
  • Calzada de San Juan de Aragón
  • Prolongación Misterios
  • Avenida Martín Carrera
  • Talismán
  • 5 de Febrero
  • Calzada de Los Misterios

¿Cuándo vamos a salir de vacaciones en 2024?

Según informaron desde la SEP, el periodo de descanso obligatorio comenzará oficialmente el jueves 19 de diciembre, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de disfrutar las festividades de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos en compañía de sus seres queridos.

El calendario, que contempla 190 días efectivos de clases, es válido para las escuelas de educación básica de las 32 entidades del país. Según lo establecido, las vacaciones de invierno abarcarán del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025.

Sin embargo, aunque el comunicado inicial indica que este calendario aplica en cada una de las entidades federativas, hay dos estados donde el receso escolar comenzarán más tarde. Esto significa que los estudiantes de estas regiones tendrán menos días de descanso en diciembre, pero compensarán el tiempo con días adicionales en enero del próximo año.