Las esperanzas no estaban tan pérdidas. En medio estricto y firme del segundo Gobierno de Donald Trump, el Sueño Americano o American Dream renace entre las políticas migratorias más rígidas de la actual Casa Blanca. Aún existen caminos para estudiar y residir temporalmente en Estados Unidos.
Pese al endurecimiento de las leyes migratorias, la Embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que los estudiantes mexicanos pueden tener acceso a opciones legales y seguras para vivir temporalmente en territorio estadounidense; en decir, tener acceso sin residencia ni ciudadanía y permanecer en Estados Unidos de forma legal. El acceso depende del perfil académico y profesional del solicitante.
La vía más común continúa siendo la obtención de visas estudiantiles y programas de intercambio cultural. Estos mecanismos permiten a miles de jóvenes mexicanos cursar licenciaturas, posgrados o especializaciones sin necesidad de contar con residencia permanente o ciudadanía norteamericana.
Instituciones académicas como Indiana University, junto con organismos aliados como EducationUSA, Comexus y FUNED, reforzaron su presencia en México. Su objetivo es guiar a quienes buscan aplicar a universidades estadounidenses, brindando herramientas y talleres especializados en admisiones y financiamiento.
¿Dónde, cuándo y cómo acceder al programa educativo en EE. UU.?
El programa que hoy abre sus puertas a mexicanos es el Explore IU Mexico City Open House, organizado por Indiana University con apoyo de EducationUSA, FUNED, FIDERH y Fulbright COMEXUS. Se llevará a cabo el 7 de octubre de 2025, en la Casa Rafael Galván, Ciudad de México, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
Durante este evento se ofrecerán talleres especializados para fortalecer aplicaciones a universidades de EE. UU., con énfasis en cómo redactar ensayos personales efectivos y cómo preparar solicitudes para posgrados. Además, expertos brindarán asesoría personalizada sobre becas y financiamiento.
Entre los requisitos principales para participar en este programa educativo destacan:
- Registro gratuito en línea a través del portal oficial de Indiana University.
- Ser estudiante de preparatoria, universidad o recién egresado con interés en estudios en EE. UU.
- Presentar un perfil académico sólido y disposición para participar en los talleres de admisión.
Este evento representa una de las vías más accesibles para iniciar el camino hacia una educación internacional, con acompañamiento de asesores oficiales y acceso directo a programas de apoyo financiero.
¿Qué visas permiten a un mexicano vivir temporalmente en Estados Unidos?
Existen diversas categorías de visas que brindan estancias legales en EE. UU. sin necesidad de residencia o ciudadanía:
- Visa F-1: Para estudios académicos en universidades o escuelas acreditadas.
- Visa J-1: Para programas de intercambio, pasantías o enseñanza.
- Visa M-1: Para estudios técnicos o vocacionales de corta duración.
Cada una de estas visas tiene requisitos distintos, pero todas permiten residir legalmente en Estados Unidos durante el periodo de estudios. La Embajada de EE. UU. en México subraya que la clave es "cumplir con los criterios académicos y de financiamiento antes de iniciar el trámite consular".
Por otro lado, especialistas recomiendan acercarse a organismos acreditados como EducationUSA para evitar fraudes y obtener asesoría gratuita. Estas visas no otorgan residencia permanente, pero sí ofrecen una plataforma para crecer académica y profesionalmente en Estados Unidos.
¿Cómo aprovechar las oportunidades educativas desde México?
Eventos como el Explore IU Mexico City Open House muestran cómo estudiantes mexicanos pueden dar el primer paso hacia universidades de prestigio. En ellos se imparten talleres prácticos como "Cómo escribir un ensayo personal efectivo" y "Grad School 101".
"Queremos que más mexicanos conozcan las rutas legales para estudiar en Indiana University y otras instituciones estadounidenses. El acceso a educación internacional es posible si se prepara con tiempo y se buscan apoyos financieros", señaló EducationUSA durante la presentación en la Ciudad de México.