Tener un vehículo en México implica el cumplimiento de ciertos trámites y exámenes obligatorios que garantizan la seguridad en la vía pública. Sin embargo, algunos conductores pueden exentarse de la verificación vehicular, en caso de cumplir con ciertos requisitos.
En detalle, el Estado de México (Edomex) anunció que algunos conductores pueden acceder a opciones que los liberan de este trámite, al menos durante 2025 y los años siguientes. Recientemente, se conoció una nueva alternativa para ciertos tipos de vehículos.
Conoce los detalles de esta iniciativa y sácale provecho, en caso de cumplir con los requisitos obligatorios. Ten en cuenta las disposiciones vigentes en el territorio.
¿Cómo evitar la verificación vehicular?
Desde el martes 1 de julio, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible puso en marcha un nuevo trámite que permite obtener un documento oficial que exenta del programa de verificación a determinados autos.
Se trata de la constancia tipo E, un beneficio destinado exclusivamente a vehículos eléctricos e híbridos que cuenten con placas del Estado de México.
Este documento permite a los propietarios de esos vehículos circular sin restricciones, ya que quedan fuera del programa Hoy No Circula y de las medidas aplicadas durante contingencias ambientales, como parte de las acciones del gobierno estatal para mejorar la calidad del aire.
¿Cómo obtener la constancia tipo E en Edomex?
El trámite disponible solo para autos que tengan placas del Estado de México y que hayan sido clasificados por el fabricante como aptos dentro del Registro Técnico Vehicular.
Los tipos de motorización que aplican a este beneficios son los siguientes:
- BEV (Battery Electric Vehicle), vehículos totalmente eléctricos con vigencia permanente.
- HEV (Hybrid Electric Vehicle), híbridos convencionales con vigencia de 8 años, renovable.
- PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle), híbridos enchufables con vigencia de 8 años, renovable.
- REEV (Range Extended Electric Vehicle), híbridos con motor de autonomía extendida con vigencia de 8 años, renovable.
¿Dónde se hace el trámite de la constancia tipo E?
El lugar donde debe realizarse el trámite varía según el modelo del vehículo. Para 2024, 2025 y 2026, el proceso se lleva a cabo en los Centros de Verificación Vehicular del Estado de México.
En cambio, para los modelos 2023 o anteriores, es necesario acudir a uno de los siguientes Módulos de Atención:
En Tlalnepantla de Baz: Avenida Gustavo Baz 2160, planta baja, colonia La Loma
En Toluca: Calle Urawa 100, colonia Izcalli IPIEM, en el Centro de Servicios Administrativos
El horario de atención es de lunes a viernes, de 9 a 15, y se requiere agendar una cita previamente en el sitio web oficial del gobierno.