Bill Gates podría ser hoy el primer trillonario del planeta y superar con creces la fortuna de Elon Musk. Sin embargo; una decisión que tomó a lo largo de los años lo alejó de ese título: vender y donar la mayoría de sus acciones de Microsoft.
Según un reciente análisis de Forbes, si Bill Gates nunca hubiera vendido ni regalado una sola acción desde que fundó Microsoft, su fortuna actual superaría los 1.2 billones de dólares, más del triple de la de Elon Musk, cuyo patrimonio estimado es de 388 mil millones.
En cambio, debido a su histórica generosidad -más de 60 mil millones de dólares donados a la Fundación Gates, y su decisión de diversificar inversiones, Bill Gates ha quedado "rezagado" en el ranking de los más ricos del mundo. Hoy ocupa el puesto 13, con una fortuna estimada en 113 mil millones. Aun así, su impacto filantrópico es innegable.
La fortuna de Bill Gates que pudo ser histórica
Antes de salir a bolsa en 1986, Bill Gates poseía el 49% de Microsoft. Si hubiera conservado ese paquete accionario, hoy tendría, junto a Melinda, más de 3.200 millones de acciones, equivalentes al 43% de la empresa, valuadas en 1.4 billones de dólares. También, habría acumulado otros 100 mil millones en dividendos netos.
"Forbes calcula que, de no haber vendido ni donado, el filántropo Bill Gates sería el primer trillonario del mundo", afirma el artículo. Su actual participación en Microsoft es de apenas el 0.9%, valorada en 28 mil millones. El resto de su fortuna está repartido en diversas inversiones a través de su oficina familiar, Cascade Investments.
Bill Gates y la riqueza al servicio de los demás
Gates ha reiterado su compromiso de donar la mayor parte de su fortuna antes de 2045.
"Decidí que la vasta mayoría de mi riqueza iría a ayudar al mayor número de personas posible", escribió en su carta del Giving Pledge. Melinda, por su parte, lanzó en 2022 su propia fundación, Pivotal Philanthropies, y prometió 13.5 mil millones de dólares para apoyar los derechos de mujeres y niñas.