Uno de los grandes consejos a la hora de comprar de forma inteligente es aprovechar la fruta y verdura de temporada. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no solo detalló cuáles son las de este mayo, sino que además, indicó cuáles son los lugares en donde puedes conseguirlas al precio más bajo.
Para ello, la Profeco desarrolló un monitoreo en el marco del programa Quién es Quién en los Precios. A través de un comunicado, la Procuraduría y con el objetivo de orientar a los consumidores, detalló los valores máximos y mínimos de estas frutas y verduras en los mercados del país.
Frutas y verduras de temporada: Profeco te aconseja dónde comprarlas
Los productos de temporada son aquellos que crecen y maduran de forma natural. Esto les permite conservar mejor sus nutrientes y los convierte no solo en una opción de compra saludable, sino al mismo tiempo, más económica, tal y como lo indica Profeco.
En mayo, la ciruela, el melón y el betabel son parte de las frutas y verduras que se pueden aprovechar.
Ciruelas: En Cuernavaca, los precios más bajos según Profeco
La ciruela se produce en varios estados del país, según indica Profeco. Entre ellos, Chiapas, Hidalgo y Michoacán son los que más se destacan. Precisamente en la primera semana de mayo comienza el tiempo de cosecha que puede extenderse incluso hasta julio o agosto.
El precio más bajo para la ciruela roja Moscatel se registró en el mercado Carolina de Cuernavaca, a 40 pesos el kilo. En la Ciudad de México, el mercado público La Purísima ofreció el mismo producto a 50 pesos, al igual que en el mercado Revolución de Morelia.
Como contrapartida, los precios más altos se detectaron en Ciudad Juárez, con 109.99 pesos por kilo; Culiacán, con 103 pesos, y Acapulco, donde alcanzó los 96.90 pesos por kilo.
Melón: Profeco monitoreó 2 variedades
En el caso del melón, la Profeco monitoreó dos de sus variedades: el chino y el valenciano, más conocido como melón amarillo. En el primero de los casos, los precios más bajos se encontraron en CDMX y Cuernavaca, a 15 pesos el kilo. Los precios más altos, en tanto, se encontraron Zacatecas -18.50-, León -18.75-y Tijuana, Acapulco, Guadalajara, Morelia y Playa del Carmen donde el precio por kilo osciló entre los 18.80.
El melón valenciano, en tanto, es un poco más caro. En Ciudad de Juárez, Profeco indicó que es posible conseguirlo a 19.90 pesos el kilo, mientras que en Ciudad de Juárez y León, a 24.90 y 25 pesos el kilo respectivamente.
Finalmente, y como dato de color, la Procuraduría indicó que las principales entidades productoras son Coahuila, Sonora, Guerrero, Michoacán y Durango.
Betabel: La verdura estrella de temporada
El betabel -esta verdura de raíz fuente de vitamina C, fibra, potasio, manganeso y betaína- se encuentra en Ciudad de México, Mérida y Villahermosa a unos 15 pesos el kilogramo, según el programa Quién es quién en los Precios de Profeco.
En Campeche, Playa del Carmen y Cancún es posible conseguirlo entre 16 y 16.50 pesos el kilo. Finalmente, los valores más elevados -y con bastante diferencia- son los que se registraron en Mérida y Villahermosa con 43.90 pesos por kilo; Tlaxcala, con 44.90, y la Ciudad de México, donde alcanzó los 45 pesos.
Recuerda que es tu derecho informarte antes de comprar. Para ello, Profeco no solo despliega la información nutricional de los productos, sino sus valores de referencia para que tus consumos sean cada vez más inteligentes.