El Gobierno del Estado de México puso en marcha el programa social "Vivienda para el Bienestar", una iniciativa que busca mejorar las condiciones habitacionales de las familias en situación de vulnerabilidad en los 125 municipios.
Este ofrece materiales de construcción gratuitos, entre ellos tinacos y paneles solares, con el objetivo de garantizar viviendas más dignas y sustentables.
Para acceder solo es necesario cumplir con un requisito fundamental: ser residente del Estado de México y realizar el prerregistro en las fechas estipuladas.
A continuación, te explicamos en detalle cómo puedes ser beneficiario y qué debes considerar para aprovechar esta oportunidad.
Materiales gratuitos para mejorar tu vivienda: tinacos y paneles solares
El programa "Vivienda para el Bienestar" no entrega subsidios económicos, sino que proporciona insumos que ayudan a mejorar las viviendas desde la estructura hasta la funcionalidad, con especial énfasis en la sustentabilidad.
Entre los materiales gratuitos destacan los tinacos, que permiten un mayor y más eficiente almacenamiento de agua; paneles solares que fomentan el uso de energías limpias; pisos firmes para asegurar mayor estabilidad y salubridad en los hogares; así como biodigestores y captadores de agua de lluvia que contribuyen a la conservación del medio ambiente.
Esta iniciativa representa un apoyo integral para familias de bajos recursos que buscan elevar su calidad de vida sin comprometer el entorno. Además, promueve un modelo de vivienda sustentable, alineado con las políticas ambientales actuales del Estado de México.
Requisitos y proceso para acceder a los tinacos y paneles solares gratis
Para poder inscribirse en el programa, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: tener más de 18 años y ser residente en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
El proceso de prerregistro será completamente en línea y se realizará de manera escalonada, asignando fechas específicas según la primera letra del apellido del solicitante. Este calendario garantiza un registro ordenado y facilita la atención personalizada.
Es importante contar con la documentación necesaria para validar el registro, que incluye acta de nacimiento, identificación oficial vigente con domicilio en el Estado de México (INE o equivalente), CURP y comprobante de domicilio con fecha no mayor a tres meses.
En casos específicos, como la solicitud de tinacos, se debe presentar un escrito justificando la necesidad, y el domicilio no debe estar en zonas de riesgo o áreas protegidas.
Realizar el prerregistro dentro de las fechas correspondientes es indispensable para poder ser considerado en el proceso y acceder a la entrega de estos insumos gratuitos.
Fechas de prerregistro y detalles sobre la entrega de materiales
El prerregistro para el programa "Vivienda para el Bienestar" comenzará el 9 de junio de 2025 y seguirá un calendario escalonado basado en la letra inicial del primer apellido, desde la A hasta la Z, con fechas específicas para cada grupo.
Los aspirantes que no completen el proceso en las fechas asignadas tendrán una segunda oportunidad los días 7 y 8 de julio.
Una vez finalizado el prerregistro y validada la información, los beneficiarios serán notificados vía correo electrónico con la fecha, lugar y modalidad para la entrega de materiales.
Las entregas se realizarán en las 12 delegaciones regionales del IMEVIS, oficinas centrales o módulos itinerantes, con horarios establecidos para evitar aglomeraciones y agilizar el proceso.