Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y la red social X, anunció este fin de semana la fundación de su propio movimiento político, el Partido de América, con el que busca convertirse en una alternativa al sistema bipartidista de Estados Unidos.
Desde su cuenta de X, Musk afirmó: "Hoy se crea el Partido de América para devolverle a Estados Unidos la libertad", asegurando que el actual sistema no representa a la mayoría de los ciudadanos.
Una pelea de titanes: Trump vs. Musk
Hasta hace poco, Muskeraaliado cercano y principal donante de Donald Trump, incluso participó como director del "Departamento de Eficiencia Gubernamental" durante su administración. Sin embargo, una mega ley fiscal aprobada por los republicanos fue el punto de quiebre.
Musk calificó la ley como una "abominación" que "explotará la deuda de Estados Unidos", y llamó a sus seguidores a apoyar candidatos contrarios a la élite republicana.
Trump no tardó en responder. Desde la Casa Blanca dijo que la idea de Musk es "ridícula" y que crear un tercer partido sólo traerá "caos total y confusión". Incluso, dejó entrever posibles represalias legales y empresariales contra el magnate.
¿Puede Musk cambiar el rumbo político de EU?
Aunque en la historia de Estados Unidosningún tercer partido ha logrado romper el dominio demócrata-republicano, el poder económico y mediático de Musk podría cambiar las reglas del juego.
Con más de 250 millones de dólares invertidos en campañas pasadas, control sobre una de las redes sociales más influyentes y una base fiel de seguidores tecnológicos, Musk podría impulsar una verdadera disrupción política.
Aún está por verse si su movimiento ganará fuerza, pero una cosa es clara: la batalla entre el magnate y el expresidente apenas comienza.