El Ejército Mexicano cuenta con su propio programa de formación de profesionales de la salud a través de la Escuela Militar de Medicina, donde se cursa la carrera de Medicina para ser un Médico Cirujano Militar.
Según una publicación de DEFENSA "¡Un programa académico de calidad! La Escuela Militar de Medicina recibió la Acreditación con Distinción de Excelencia por parte del Consejo Mexicano para la acreditación de la Educación Médica con una vigencia de 5 años".
Este reconocimiento garantiza que la institución ofrece un programa de alta calidad, respaldado por principios científicos, éticos y humanísticos, además de una sólida formación militar.
La carrera busca cubrir las necesidades de salud de los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como la atención de sus familias.
¿Cuánto gana un médico militar en México?
El salario de un médico dentro de las fuerzas armadas varía según la jerarquía y la especialidad. De acuerdo con Glassdoor, un médico en la SEDENA puede iniciar con un sueldo de entre $20,000 y $22,550 pesos mensuales, con incrementos conforme asciende en rango o se especializa.
El mismo portal indica que los ingresos pueden alcanzar promedios de $31,422 pesos mensuales, lo que representa una remuneración superior al salario promedio nacional para médicos civiles, estimado en $8.91 mil pesos mensuales, según datos oficiales del Gobierno de México en DATA MÉXICO.
¿Cómo es la carrera de Medicina para ser Médico Cirujano Militar?
La Escuela Militar de Medicina tiene como objetivo formar médicos "competentes para desempeñarse en el primer nivel de atención médica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos", bajo los valores de ética, humanismo y doctrina militar, con habilidades para investigación y auxilio a la población civil.
La institución también señala su misión de consolidarse como líder en educación médica, generadora de investigación científica y formadora de especialistas comprometidos con la salud de militares y civiles. DEFENSA MX subraya: "¿Te gustaría formar parte de este Plantel?".
Algunas de sus actividades y servicios destacados son:
- Académicas: programas de investigación y formación de excelencia.
- Militares: preparación en doctrina y disciplina castrense.
- Culturales y deportivas: actividades integrales para el desarrollo personal.
- Infraestructura: modernas instalaciones en la Ciudad de México para la formación médica.