Cada jornada del almanaque es distinguible por sucesos significativos que han dejado una marca en la historia. Por ello, es imprescindible rememorar cuáles fueron las efemérides que tuvieron lugar un 25 de noviembre.
Estas son las efemérides del 25 de noviembre
1881: Nace en Sotto il Monte, Bérgamo (Italia), Angelo Giuseppe Roncalli más conocido como el Papa Juan XXIII, que intentará que la Iglesia se ponga al día celebrando el Concilio Vaticano II. Cabe reseñar su encíclica "Pacem in Terris", de 1963, tras la "crisis de los misiles". (Hace 144 años)
1562: Nace en Madrid, el escritor español del Siglo de Oro, Lope de Vega Carpio. Aunque su obra extensa abarcará muchas géneros, destacará en el arte de lo dramático con obras como "Fuente Ovejuna" o "El mejor alcalde, el rey", siendo un gran renovador de este género y por ello se le conocerá como "el Fénix de los ingenios". (Hace 463 años)
2016: En La Habana (Cuba), fallece Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana. En mayo de 1959 aprobó la Ley de Reforma Agraria y los grandes latifundios fueron expropiados y distribuidos en cooperativas y granjas. También nacionalizó las empresas extranjeras y Estados Unidos amenazó con la intervención. A partir de entonces estableció relaciones con la URSS e inició una evolución hacia el socialismo real que, unido a la invasión de Bahia Cochinos y la "crisis de los misiles", le llevó a tener graves desencuetros que le alejaron definitivamente de Estados Unidos. (Hace 9 años)
1970: Se suicida en Tokio (Japón) a los 45 años de edad, el escritor y dramaturgo Yukio Mishima, al ver que su público no apoya sus creencias políticas extremistas. En la mañana de este día, junto a cuatro miembros de su ejército privado, secuestran en el cuartel Oriente del Ejército de Autodefensa Japonés, al general comandante del cuartel. Desde el balcón de la oficina del general, arenga a las tropas para que se subleven y modifiquen la Constitución para defender las tradiciones japonesas, pero al ver que los soldados no son receptivos con su discurso, se suicida clavando en su vientre una espada. (Hace 55 años)
1968: En Bound Brook (EE.UU.) fallece el novelista americano Upton Sinclair, que en 1906 escribió "The Jungle", novela convertida en best-seller en la que criticó duramente las condiciones laborales de los centros ganaderos de Chicago, despertando indignación por las impurezas en las carnes procesadas. Con esta novela llegó a impresionar de tal manera al presidente Theodore Roosevelt, que le incluyó en una junta de inspección de industrias cárnicas. (Hace 57 años)
1885: Muere en el palacio de El Pardo (Madrid, España) víctima de la tuberculosis, a los 28 años de edad, el rey Alfonso XII, que consolidó la monarquía y las instituciones tras el "Sexenio Revolucionario". La reina María Cristina ocupará la regencia. (Hace 140 años)
1120: Guillermo Adelin, único hijo varón legítimo de Enrique I de Inglaterra y de su esposa Edith de Escocia, perece en un naufragio al regresar con su padre en una numerosa escuadra desde Normandía a Inglaterra, al adelantarse a todos con una embarcación que ha hecho construir para su pasaje y el de su comitiva. El afán y anhelo de llegar el primero a tierras inglesas, le hace prometer generosas recompensas a los marineros si le proporcionan aquella satisfacción, por lo que para abreviar el viaje, su piloto se acerca a la costa de tal modo que el bajel toca en una peña, se rompe y sumerge inmediatamente. Se logra rescatar al príncipe en una lancha, pero al oír a su hermana Matilde pidiendo auxilio se arroja con intrepidez al mar para salvarla y perece en el intento. Su muerte afectará a los comienzos del siglo XII ya que dejará a su padre Enrique I sin descendencia masculina. (Hace 905 años)
Operativo | El SAT no perdonó y realizó un embargo masivo a mexicanos que no contaban con este documento
La efeméride más importante de este martes
El evento más importante es el nacimiento de Angelo Giuseppe Roncalli en 1881, conocido como el Papa Juan XXIII, quien convocó el Concilio Vaticano II para modernizar la Iglesia y promovió la paz mundial con su encíclica "Pacem in Terris" en 1963, en un contexto de tensión global.