En esta noticia

Recientemente, se produjeron cambios significativos en el transporte público, marcando el fin de los camiones. Las autoridades retomaron un proyecto que había estado suspendido en el Estado de México (Edomex), ya que las autoridades confirmaron la fecha de apertura de la Línea 3 del Mexicable, que permitirá viajar a la Ciudad de México (CDMX).

Es importante recordar que la Línea 3 del Mexicable es un nuevo sistema de transporte público que se está desarrollando con el objetivo de facilitar el traslado de usuarios del Estado de México a la Ciudad de México, conectando las zonas altas de Naucalpan con la estación Cuatro Caminos del Metro.

El Mexicable es uno de los transportes públicos más importantes de México. Fuente: archivo
El Mexicable es uno de los transportes públicos más importantes de México. Fuente: archivo

Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para gozar de este transporte público.

¿Cuándo abrirá la Línea 3 del Mexicable?

El proyecto del Mexicable, que disminuirá significativamente el uso de camiones, estuvo en espera durante un tiempo prolongado. Sin embargo, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, confirmó que la Línea 3 abrirá a finales de 2025. "Va a tardar un poco, estamos hablando de aproximadamente un año más", comentó la funcionaria.

Según la información proporcionada por la Secretaría de Movilidad (Semovi) del Estado de México, esta línea -que conectará el Edomex con la CDMX- tendrá una longitud aproximada de 9.6 kilómetros y contará con 10 estaciones. Se prevé que esta línea pueda transportar a 40,000 pasajeros diariamente.

Así, el Mexicable ofrecerá un viaje rápido del Edomex a la CDMX, siendo un proyecto ambicioso que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Naucalpan y sus alrededores, al proporcionar una opción de transporte público eficiente y sostenible, diferente a la que ofrecen los camiones actuales.

¿Qué transporte público es gratis en Edomex?

"Me complace anunciar la gratuidad en los medios de transporte masivo para niños menores de cinco años, personas adultas mayores y con discapacidad. Ahora podrán viajar en el Mexicable, el Mexibús y realizar transbordos sin costo alguno", dijo la funcionaria Delfina Gómez Álvarez.

Además, destacó las acciones del Gobierno en el primer semestre de 2024 para garantizar el derecho a la movilidad, como la regularización del transporte público, el avance en la tercera línea del Mexicable en Naucalpan, la incorporación de autobuses eléctricos en Ecatepec y la certificación de operadores.

"La movilidad es una prioridad en nuestra agenda gubernamental. Nuestro pueblo merece un sistema de transporte digno, y por ello estamos trabajando en su transformación y modernización", subrayó.

¿Cuánto cuesta la tarjeta del Mexicable?

La Semovi presentó Movimex, una nueva tarjeta que permite el acceso a todas las modalidades de transporte del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM), incluyendo el Mexibús y el Mexicable.

Desde el 10 de octubre, los usuarios pueden adquirir Movimex en las estaciones de ambos servicios. Las recargas pueden realizarse en máquinas de recarga, así como mediante tarjetas bancarias y la aplicación Mercado Pago.

Cabe destacar que el Mexipase sigue en circulación, por lo que quienes aún no hayan adquirido la nueva tarjeta pueden utilizar el plástico antiguo para acceder al transporte.

En cuanto al costo, la Semovi informó que Movimex tiene el mismo precio que el Mexipase, es decir, 10 pesos mexicanos.