Claudia Sheinbaum consiguió algo sin precedentes en la historia comercial de México: modificar las fechas tradicionales del Buen Fin para beneficiar tanto a consumidores como a comerciantes.
En una negociación estratégica con el sector privado, se acordó extender el evento y hacerlo coincidir con el megapuente de noviembre, creando así la oportunidad de compra más grande en los 15 años de historia de esta campaña comercial.
Del 13 hasta el 17 de noviembre: las nuevas fechas que emocionan a compradores
El Buen Fin 2025arrancará el jueves 13 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 17 de noviembre, marcando un cambio histórico en la tradición comercial del país.
Esta decisión, negociada directamente entre la administración de Claudia Sheinbaum y las principales cámaras empresariales, busca distribuir mejor el flujo de compradores y evitar las aglomeraciones típicas de los tres días tradicionales.
La Secretaría de Economía confirmó que esta ampliación permitirá a millones de mexicanos planificar mejor sus compras, comparar precios con calma y aprovechar las ofertas sin la presión del tiempo limitado.
El formato extendido también beneficia a los comercios, que tendrán más oportunidades de venta y podrán gestionar mejor su inventario y logística.
Durante estos cinco días, los consumidores encontrarán descuentos directos de hasta 50%, meses sin intereses con tarjetas participantes, bonificaciones en monederos electrónicos y cupones exclusivos para compras en línea. Además, muchas tiendas ofrecerán envíos gratuitos o entregas el mismo día.
Gigantes del retail confirman su participación: desde Liverpool hasta Amazon
La lista de empresas participantes en esta edición del Buen Fin 2025 es la más extensa en la historia del evento. Las tiendas departamentales como Liverpool, El Palacio de Hierro, Sears, Coppel y Suburbia ya confirmaron promociones especiales para las cinco jornadas.
En el sector de supermercados, Walmart, Bodega Aurrera, Soriana, Chedraui, Sam's Club y Costco preparan ofertas en productos de primera necesidad, electrónicos y artículos para el hogar. Las cadenas de conveniencia como Oxxo y 7-Eleven también se suman con descuentos en productos seleccionados.
El sector de moda y calzado tendrá presencia masiva con marcas internacionales como Zara, Nike, Adidas, Bershka y Pull&Bear. Pero donde se espera el mayor movimiento es en las plataformas de e-commerce: Amazon, Mercado Libre, CyberPuerta, Temu, AliExpress y Linio prometen batir récords de ventas con ofertas digitales exclusivas y acceso anticipado para usuarios de sus aplicaciones móviles.
Estrategia presidencial: cómo Claudia Sheinbaum convenció al sector privado de cambiar una tradición de 15 años
El acuerdo entre el gobierno federal y las cámaras empresariales no fue casual. Claudia Sheinbaum apostó por una estrategia de diálogo directo con los principales líderes del comercio y la industria para replantear el modelo del Buen Fin en su XV aniversario.
La propuesta gubernamental se centró en tres argumentos clave: incrementar el poder adquisitivo de las familias mexicanas mediante más días de ofertas, reactivar la economía nacional en el último trimestre del año y posicionar al Buen Fin como un evento más competitivo frente a fechas comerciales internacionales como el Black Friday.
El sector privado respondió positivamente al ver las ventajas logísticas de distribuir las compras en cinco días en lugar de tres. Esta extensión reduce la presión sobre las cadenas de suministro, permite una mejor gestión del personal en tiendas y facilita las operaciones de entrega a domicilio, especialmente en comercio electrónico.
Los expertos en consumo señalan que este cambio marca un antes y un después en la cultura comercial. La coincidencia con el puente del 20 de noviembre garantiza que millones de personas tendrán tiempo libre para aprovechar las promociones, lo que podría traducirse en un incremento de ventas del 20% respecto a ediciones anteriores.