El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y su principal función es administrar y supervisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
En este sentido, la entidad tributaria ha informado quemultará a quienes presenten inconsistencias en sus gastos declarados y cuentas bancarias. Checa todos los detalles a continuación.
Atención: SAT te sancionará si ve esto en tu cuenta de banco
El SAT ha intensificado el monitoreo de datos bancarios para detectar discrepancias entre lo que declaras y lo que gastas con tarjetas de débito y crédito.
Si tus consumos exceden tus ingresos reportados, podrías enfrentar auditorías, multas e incluso acusaciones por evasión fiscal.
Según la legislación actual en México, los bancos deben informar al organismo gubernamental sobre cualquier depósito superior a 15 mil pesos mensuales en cuentas personales.
No obstante, independientemente de los montos, el SATcompara lo declarado en las declaraciones anuales con los registros de consumo y transferencias, con el fin deidentificar posibles casos de evasión fiscal.
¿Qué pasa si SAT detecta esto en mi cuenta bancaria?
Si el SAT detecta que tus gastos superan los ingresos que declaraste oficialmente, puede enviarte un requerimiento para que justifiques el origen del dinero utilizado.
Esto incluye presentar comprobantes de ingresos extraordinarios como préstamos, donaciones, ventas personales o cualquier otra fuente legal de recursos.
Si no logras comprobar de forma adecuada de dónde provienen esos fondos, el organismo puede determinar que existe una discrepancia fiscal y proceder con la aplicación de sanciones; las multas van desde el 15% hasta el 70% del monto no declarado, dependiendo de la gravedad de la omisión.
En casos donde se identifique una intención clara de ocultar información al fisco, la situación puede escalar a una investigación penal. Esto podría derivar en cargos por fraude fiscal, con consecuencias legales más severas, incluyendo sanciones económicas adicionales o incluso prisión.
¿Cómo evitar sanciones con el SAT?
Para no verte comprometido bajo ningún aspecto con la entidad tributaria, te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:
- Llevar un registro riguroso de tus ingresos y gastos.
- Guardar comprobantes de ingresos extraordinarios: préstamos, regalos o ventas.
- Consultar a un contador o asesor fiscal para asegurr que tus declaraciones sean precisas.