En esta noticia

A partir de la segunda quincena de mayo, los usuarios del transporte público en la Ciudad de México (CDMX) deberán tomar precauciones, ya que una estación de la Línea 2 del Metro estará fuera de servicio temporalmente. Con el objetivo de facilitar la movilidad en la zona, las autoridades dieron a conocer las rutas alternativas disponibles para que los traslados se realicen de forma ágil y ordenada.

A través de redes sociales, el Metro CDMX anunció que la estación Zócalo-Tenochtitlan permanecerá cerrada. Se sugiere que los pasajeros presten atención al comunicado oficial de las autoridades para evitar problemas al movilizarse dentro de la capital del país.

Metro de la Ciudad de México. Fuente: archivo

Checa los detalles de esta medida y optimiza los tiempos de traslado dentro del transporte público.

Alternativas de transporte ante el cierre de la estación Zócalo-Tenochtitlan

El cierre temporal de la estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 del Metro CDMX impacta directamente a quienes se dirigen al Centro Histórico. Por ello, las autoridades recomendaron utilizar estaciones cercanas como alternativas de acceso:

  • Pino Suárez y Allende, también en la Línea 2
  • San Juan de Letrán en la Línea 8
  • Bellas Artes, que conecta las Líneas 2 y 8

La estación Zócalo-Tenochtitlan permanecerá cerrada hasta nuevo aviso. Para llegar al primer cuadro de la ciudad, considera estas opciones y planea tu trayecto con anticipación.

Se aconseja a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales del Metro CDMX, ya que pueden presentarse contratiempos como demoras en los trenes o alta concentración de pasajeros en ciertas estaciones.

¿Cuánto cuesta el metro de la CDMX?

El precio del boleto del Metro es de 5 pesos. Este puede adquirirse en las taquillas de cada estación o mediante recargas a las tarjetas de acceso.

Durante su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, de junio de 2023 a octubre de 2024, Martí Batres destacó que el transporte público gestionado por el gobierno capitalino continúa siendo accesible gracias al subsidio que recibe.

Sin subsidio, el acceso al Metro tendría un costo de 18 pesos. Esta diferencia representa un alivio significativo para los ciudadanos, que de otra forma tendrían que destinar casi cuatro veces más al servicio diario.

¿Qué pasajeros viajan gratis en el Metro CDMX?

Las personas adultas mayores de 60 años y quienes tienen alguna discapacidad pueden acceder al servicio del Metro CDMX de forma gratuita, siempre que presenten una identificación oficial que compruebe su edad o, en el caso de discapacidad, un documento que lo acredite oficialmente.