En esta noticia

La situación actual con el dólar y sus cotizaciones alternativas, las cuales llegaron a un nuevo récord durante esta semana, lleva a que muchas personas busquen nuevas formas de acceder a la moneda norteamericana.

Y una de las opciones más elegidas es el "rulo" que permite a los argentinos comprar dólares paralelos utilizando la plataforma de e-commerceMercado Libre.

QUÉ ES EL "DÓLAR MERCADO LIBRE"

La operatoria funciona de la siguiente manera: en primer lugar, hay que comprar con pesos argentinos tarjetas de regalo -conocidas en inglés como gift cards- que están cargadas con fondos en dólares y sirven para realizar compras en las las respectivas plataformas de origen.

Actualmente existen de empresas como Amazon, de la tienda digital de Play Station (Play Station Network), de Google Play Store (para aplicaciones de celular) y de Steam (otra tienda de videojuegos digitales) que se compran y venden por Mercado Libre.

El rulo se centra en comprar las tarjetas en pesos para luego venderlas en dólares por medio de marketplaces digitales. Lo más común es realizar esta operatoria en un portal como Airtm, que permite fondear operar una cuenta con tarjetas de regalo.

¿DE CUÁNTO ES LA GANANCIA DEL RULO MERCADO LIBRE?

Actualmente se pueden conseguir gift cards en Mercado Libre a $ 25.000 con un saldo de u$s 100 (siempre es recomendable comprar las tarjetas de mayor denominación para conseguir la cotización más barata posible).

En otras palabras, las tarjetas de u$s 100 suelen tener una cotización del dólar de $ 250 (ideales para quienes buscan conseguir dólares sin cepo de forma más veloz que por medio del blue).

Al mismo tiempo, si se venden por precios menores (tarjetas de u$s 50 o u$s 10), entonces la cotización puede subir hasta los $ 350 por cada dólar. Si se toma la comisión del 13% que tiene Mercado Libre por cada venta, se ve como la ganancia es de $ 304,50 -lo que representa unos $ 60 por cada dólar vendido en este rulo-.

Una vez que se libera el dinero, y habiendo tomado las ganancias, se puede volver a repetir la operación comprando más tarjetas de regalo. Esto además cuenta con la ventaja de esquivar controles de AFIP y no ocupar el cupo de u$s 200 mensuales, ya que las tarjetas se venden en mercados separados al cambiario.

Por otro lado, estas tarjetas también pueden ser utilizadas para adquirir productos en el exterior en Amazon y traerlos a la Argentina, mediante el servicio de logística internacional Amazon Global, así como también se pueden comprar productos en tiendas e-commerce internacionales y luego triangular la llegada al país a través de un servicio puerta a puerta como Grabr, Tiendamia, Loimporto, entre otros.