En esta noticia

El dólar oficial hoy viernes 2 de diciembrecerró a $ 166,75 para la compra y $ 174,75 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

La semana finaliza con una atenuación de la dinámica del dólar paralelo y CCL luego de que se haya puesto en marcha el nuevo tipo de cambio para la soja. Este viernes, el BCRA terminó con saldo comprador por u$s 133 millones: lo que constituye una sumatoria de u$s 477 millones en los cinco días de vigencia que tiene el dólar soja.

En paralelo, el dólar blue hoyviernes 2de diciembre, cotiza a $ 308,00 para la compra y $ 312,00 para la venta. La brecha cambiaria se ubica a estos niveles en 79% respecto al tipo de cambio oficial minorista y 86% del mayorista.

A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR OFICIAL HOY viernes 2 DE diciEMBRE

Este viernes 2de diciembre el dólar minorista cotiza $ 174,75 para la venta en las pantallas de Banco Nación.

Y así cotiza en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:

BANCOCompraVenta
Banco Galicia166,000176,000
Banco Nación166,800174,700
ICBC167,250174,500
BBVA167,310175,990
Banco Supervielle167,000176,000
Banco Patagonia168,000175,000
Banco Santander167,500175,500
Brubank166,000176,500
HSBC165,000175,000
Credicoop168,510174,700
Banco Itaú166,200175,100
Banco Macro165,500175,500
Banco Piano169,900172,996
Cambios Online169,000171,000

A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR BLUE, CCL Y MEP HOY viernes 2 DE dicIEMBRE

El dólar bluehoy viernes 2de diciembre cotiza a $ 308,00 para la compra y $ 312,00 para la venta.

En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo:

CotizaciónCompraVenta
Dólar BNA$ 166,75$ 174,75
Dólar Blue$ 308,00$ 312,00
Dólar Turista$ 349,50
Dólar CCL$ 319,17$ 320,68
Dólar MEP$ 318,16$ 319,22

Cuentas sin declarar en Estados Unidos: los ejes del nuevo blanqueo que se firma esta semana

A la caza de dólares, Sergio Massa va a firmar el intercambio de información tributaria con Estados Unidos para detectar cuentas no declaradas de contribuyentes argentinos y confirmó que se presentará un nuevo proyecto de ley para el blanqueo de capitales para repatriar fondos.

En total, los fondos no declarados en cuentas estadounidenses rondan los u$s 100.000 millones según las estimaciones oficiales, y por pagos de tributos podrían entrar unos u$s 1000 millones por año, de acuerdo con los cálculos.

Se informarán cuentas por más de u$s 50.000 de saldo
Se informarán cuentas por más de u$s 50.000 de saldo

La Argentina se encamina a firmar un IGA 1 recíproco, donde Estados Unidos "solamente intercambiaría información de los titulares de cuentas bancarias y no de los beneficiarios finales", según señala un informe de Carta Financiera. Sin embargo, en recientes declaraciones radiales, Massa advirtió que también se analizarán los fideicomisos.

Leé la nota completa en este enlace