En Argentina, las personas que desean ahorrar en moneda extranjera suelenrecurrir al dólar blue, que este martes 21 de marzo alcanzó un nuevo máximo histórico.
Sin embargo, el constante aumento en la cotización de este tipo de cambio genera que los usuarios decidan volcarse al dólar oficial, o más bien al denominado "dólar ahorro".
Quienes realizan el cambio de pesos a dólar ahorro, deben tener en cuenta que existe una restricción a la compra de u$s 200 mensuales en bancos o a través del home banking.
Además, previo a acceder al cambio oficial, los usuarios tienen la obligación de completar la Certificación negativa de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Dólar hoy: cómo realizar una extracción en cajeros automáticos
En Argentina, no todos los cajeros automáticos permiten realizar una extracción de dólares. Sin embargo, los bancos -por lo general- no tienen turnos disponibles para retirar por ventanilla o derivan a las personas a otras sucursales.
Ahora bien, es importante que el usuario cuente con una cuenta de ahorro en dólares para poder retirar el dinero en cajeros automáticos.
Sin embargo, @elhombredelabolsa explicó en su perfil de Instagram que existe una forma de averiguar cuáles son las sucursales bancarias que tienen cajeros automáticos que operan con dólares.
Para ello, hay que seguir una serie de pasos:
- Descargar la aplicación "Banelco Móvil".
- Presionar en la opción "Iniciar".
- Seleccionar "Buscar cajeros", y luego "Por ubicación actual".
- Filtrar por la opción "opera con dólares" (podrán elegir un banco en particular o buscar de forma general).
- Una vez que hayan filtrado, les aparecerá en pantalla las sucursales más cercanas a su domicilio. ¡Listo!
Dólar oficial: a cuánto cerró la cotización el miércoles 22 de marzo
El dólar oficial cerró en $ 212,72 y la brecha cambiaria con el blue alcanzó el 83,5%. De esta forma, teniendo en cuenta el recargo del 65%, el dólar ahorro -con restricciones de compra de hasta 200 dólares mensuales, se ubicó en $ 350,99.
Dólar blue: a cuánto cerró la cotización el miércoles 22 de marzo
El dólar blue cerró en $ 391 para la venta y $387 para la compra, con una baja de $ 3 en relación a su pico del martes 21 de marzo.