Las grandes compañías de medios que pertenecen a grupos de private equity tan ávidos de ganancias normalmente no entregan gratis sus principales productos.
Pero Getty Images, que en 2012 fue adquirida por Carlyle en u$s 3.300 millones, está haciendo justamente eso. El mayor banco de fotos del mundo liberó más de 30 imágenes para uso gratuito en blogs y sitios de medios sociales incluyendo Tumblr, WordPress y Twitter.
Pero no es caridad. La iniciativa tiene una fría lógica comercial. Se trata de datos, control y publicidad.
En las propias palabras de Getty, la compañía está cambiando su modelo de negocios para convertirlo mucho más en una compañía de tecnología de consumo. La firma con sede en Seattle afirmó que reconoce que en el mundo digital de hoy, tan rico en imágenes, hay muchas situaciones donde los modelos de licencia tradicionales no son apropiados o donde simplemente no funcionan.
En otras palabras, Getty no puede usar la fuerza para impedir que la gente use sus imágenes sin permiso, por lo tanto adoptó un enfoque más pragmático frente al desafío de cómo ganar dinero con sus imágenes.
En vez de entregar gratis los archivos de imágenes, Getty está ofreciendo a la gente una manera de incorporar sus fotos en sus sitios web usando tecnología que brinda un enlace con los servidores de Getty.
Eso tiene varios beneficios para Getty. El primero es que la compañía y sus fotógrafos están acreditados para el uso de la imagen. Eso hace que la marca Getty sea más visible en la web, y esté diseñada para atraer clientes a su sitioweb donde pueden comprar fotos para usos comerciales.
El segundo gran atractivo para Getty es que la tecnología le brinda datos precisos sobre cómo se están usando sus fotos. Esto debería ampliar la capacidad de la compañía de hacer un seguimiento de la conducta del consumidor y reaccionar rápidamente a las tendencias.
Pero quizás la parte más tentadora de la nueva tecnología es que permite a Getty colocar publicidad dentro de las imágenes. La compañía no empezó aún con eso pero afirmó que piensa hacerlo en el futuro.
Getty comenzó a experimentar con publicidad en sus imágenes el año pasado. Ha trabajado con firmas nuevas como Kiosked, cuya tecnología puede convertir en tiendas interactivas las fotos de Getty que aparecen en determinados sitios. Cuando los lectores mueven su mouse por una imagen Kiosked, una ventana pop-up aparece con un link para comprar un producto en particular. Por ejemplo, una foto de Rihanna tendría un link para comprar su último álbum o el vestido que está usando.
El potencial es enorme. La única pregunta hoy es cuántos usuarios de la web empezarán a usar el nuevo widget de Getty.
