En esta noticia

El Partido Popular aprobó este sábado la designación de cinco nuevos coordinadores que integrarán la Vicesecretaría de Economía y Desarrollo Sostenible, dirigida por Alberto Nadal, con el objetivo de consolidar su equipo económico y marcar distancia con la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez.

Los nombramientos, que se ratificarán el próximo lunes en el Comité Ejecutivo Nacional, incluyen a Irene Garrido, Mar Vaquero, Susana López Ares, Juan Diego Requena y Javier Thibault Aranda.

Con este movimiento, el PP busca consolidar un perfil técnico y político en áreas clave como comercio, energía, digitalización y empleo.

¿Quiénes son los nuevos responsables económicos del PP?

Irene Garrido, diputada y doctora en Empresariales, asumirá la coordinación del área de Economía, mientras que Mar Vaquero, actual vicepresidenta de Aragón y licenciada en Derecho, estará a cargo de Comercio, Inversiones, Empresa y PYMEs.

Por su parte, Juan Diego Requena, ingeniero químico y diputado en la Cámara Baja, llevará Energía y Sostenibilidad.

Susana López Ares, doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, se hará cargo de Industria, Innovación, Digitalización e Inteligencia Artificial. Finalmente, Javier Thibault Aranda, consultor y doctor en Derecho, coordinará Empleo, Autónomos y Diálogo Social.

Todos ellos trabajarán bajo la dirección de Alberto Nadal, ex secretario de Estado de Presupuestos en el Gobierno de Mariano Rajoy, incorporado recientemente a la cúpula del partido.

¿Qué estrategia plantea el PP frente al Gobierno?

Con este refuerzo, la oposición pretende proyectarse como alternativa en un contexto en el que, según la formación, la precariedad laboral aumenta y los sueldos continúan en retroceso.

El comunicado difundido por el partido señala que el Ejecutivo "carece de una hoja de ruta en materia energética" y critica la falta de medidas para autónomos y jóvenes.

Fuente: Partido PopularDavid Mudarra/PArtido Popular

El PP sostiene que el Gobierno no ha acometido una reforma del mercado laboral y que mantiene "asfixiados" a los trabajadores por la presión impositiva.

Al mismo tiempo, advierte que la gestión energética del PSOE quedó en entredicho tras el apagón de abril, cuyas causas -afirman- todavía no han sido aclaradas. Con este nuevo equipo, los populares dicen apostar por "empezar a diseñar la España que ha de venir después de Pedro Sánchez".