

Uno de los servicios financieros más utilizados por los ahorristas y los pequeños inversores para resguardar su capital de la inflación es el depósito a plazo fijo, ya que los bancos ofrecen remuneraciones por los ingresos de sus clientes.
Sin embargo, algunas entidades ofrecen más cantidad de pago de intereses que otras y, por esa razón, es necesario conocer cuáles son las alternativas más redituables y beneficiosas.

Los depósitos a plazo fijo más rentables
Aunque existen diversos plazos para este tipo de depósitos, las contrataciones más convenientes para los inversionistas son las que se realizan a tres meses, ya que luego de ese periodo se pueden volver a contratar o disponer de las ganancias.
Por esa razón, el portal especializado en finanzas HelpMyCash recomendó cuáles son las entidades bancarias que ofrecen plazos fijos con mayores retribuciones para los clientes a 90 días.
Los plazos fijos a tres meses más rentables
La primera recomendación del portal es el Depósito Facto a tres meses de BFF Banking Group, que ofrece una retribución de 3,29% de Tasa Anual Equivalente (TAE) para ingresos desde 5000 euros y cuenta con el Fondo de Garantía de Italia.
En base a ello, las personas que realicen depósitos de 10.000 euros recibirán una retribución de 329 euros en tres meses. Los ingresos que pueden realizarse son de hasta 3.000.000 euros y, en este caso, la ganancia sería de 98.700 euros.

En segundo lugar, HelpMyCash recomendó el Depósito a tres meses de MyInvestor, ya que ofrece un 2,75% de TAE y un 2,73% de Tipo de Interés Nominal (TIN) desde el primer mes.
Los depósitos mínimos que acepta esta entidad son de 10.000 euros, cuenta con el Fondo de Garantía de España, que cubre un capital de hasta 100.000 euros, y ofrece cancelación anticipada.




