La competencia que existe entre los bancos por captar la atención de los inversores es cada vez más interesante, especialmente dentro del mundo de los depósitos a plazo fijo, más teniendo en cuenta que en España este servicio perdió terreno en el último tiempo.
Es precisamente esta crisis la que motivó (y sigue motivando) a las diferentes entidades bancarias de España a actualizar las tasas de interés que otorgan sus depósitos, aunque estas siguen siendo superadas por las de otros países del continentes.
De cualquier manera y dentro de las diferentes opciones que hay en el país, la banca online WiZink lanzó dos nuevas propuestas y realizó una actualización sobre la rentabilidad de sus depósitos para posicionarse como una de las más interesantes de todas.
Depósitos: Wizink arrasa en rentabilidad con estas dos nuevas propuestas
En primer lugar hay que hablar de los dos nuevos depósitos que WiZink lanzó recientemente y que estarán disponibles a partir del 4 de mayo, los cuales tienen un vencimiento a 3 y 12 meses. La gran novedad está en la remuneración que ofrece por cada uno de ellos, la cual es de 3% y 3,3% TAE, respectivamente.
Por otra parte, la rentabilidad del depósito a 18 meses de WiZink llegó al 3% a partir del pasado 28 de marzo, mejorando así la oferta que tenía hasta antes de esa fecha para convertirse en una de las más tentadoras de todas.
Depósitos: ventajas de los depósitos de WiZink
Si bien las condiciones de contratación varían según el banco, al ser WiZink una entidad online tiene ventajas propias. Por ejemplo, no cobra comisiones ni tiene condiciones de vinculación, pero también ofrece el pago de intereses de forma trimestral en la cuenta de ahorro vinculada.
Cabe destacar que también tiene topes, es decir, un importe mínimo y un importe máximo para las inversiones. Sin embargo, también aquí hay una diferencia respecto a los bancos con sucursales físicas: aunque el monto mínimo es de 5.000 euros como en muchas entidades, la cifra máxima llega a 250.000 euros.