El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) juega un papel fundamental en la vida de miles de trabajadores españoles que atraviesan situaciones de desempleo. Muchas personas dependen de cobrar el paro o un subsidio para hacer frente a sus necesidades económicas mientras buscan reincorporarse al mercado laboral.
Sin embargo, para acceder a estas ayudas, es obligatorio cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, completar un documento crucial.
Este trámite, que muchos no consideran del todo importante, es esencialpara poderrecibir el apoyo económico del SEPE y no perder la oportunidad de obtener los recursos necesarios durante el proceso de búsqueda de trabajo.
SEPE: ¿qué es la Búsqueda Activa de Empleo y por qué es obligatorio para cobrar el paro o un subsidio?
La Búsqueda Activa de Empleo (BAE) es un documento que acredita que los solicitantes están realizando acciones concretas y efectivas para reincorporarse al mercado laboral.
En otras palabras, demuestra que la persona está tomando medidas activas para encontrar trabajo o mejorar sus oportunidades laborales.
Esta Búsqueda Activa de Empleo se considera obligatoria para todos aquellos que deseen recibir el paro o un subsidio.Los solicitantes deben acreditar que han llevado a cabo al menos tres acciones relacionadas con su búsqueda de empleo.
Cumplir con esta exigencia es esencial para acceder a las ayudas del SEPE y, en muchos casos, puede implicar la diferencia entre obtener o no la ayuda económica que se necesita.
SEPE: ¿cómo acreditar la Búsqueda Activa de Empleo?
Existen diversas maneras de acreditar la Búsqueda Activa de Empleo. Para ello, los interesados deben presentar pruebas de su actividad laboral y formativa reciente, las cuales pueden incluir:
- Envío de currículums a al menos tres empresas.
- Inscripción y actualización de datos en portales de empleo públicos y privados.
- Participación en acciones formativas financiadas por entidades públicas.
- Realización de entrevistas de trabajo o participación en acciones de orientación laboral.
Además, aquellos que hayan trabajado en los últimos 30 días naturales en cualquier régimen de la Seguridad Social (ya sea por cuenta propia o ajena) también pueden acreditar su BAE.
Es importante destacar que todos estos trámites deben ser realizados dentro de un período determinado antes de solicitar la ayuda, por lo que es esencial cumplir con los plazos establecidos.
SEPE: ¿cómo solicitar la acreditación de la Búsqueda Activa de Empleo?
El proceso para acreditar la Búsqueda Activa de Empleo requiere que el solicitante pida cita previa en la oficina del SEPE. Esta cita puede ser presencial o telefónica, aunque se recomienda optar por la cita presencial para evitar posibles errores en el trámite.
Durante la cita, se revisarán las acciones realizadas por el solicitante, y si se cumplen los requisitos, se procederá con la acreditación. Este paso es clave para poder acceder tanto al paro como a los subsidios del SEPE.
Acciones recomendadas para acreditar la BAE:
- Envío de currículums.
- Inscripción en portales de empleo.
- Participación en cursos de formación o programas mixtos de empleo.
- Realización de entrevistas de trabajo.
El SEPE advierte sobre la importancia de realizar correctamente este trámite, ya que es fundamental para garantizar el acceso a las ayudas económicas, y asegura que cualquier error o falta de cumplimiento en la acreditación puede resultar en la denegación de la solicitud.