El próximo 1 de julio comienza a aplicarse en España una nueva normativa europea que regulará los alquileres de corta duración, un aspecto crucial para quienes gestionan viviendas turísticas o de temporada. Esta medida incluye la creación de un registro único para estos arrendamientos, lo que afectará a muchos propietarios y plataformas de alquiler.
La regulación europea (Reglamento UE 2024/1028) exige que todas las viviendas destinadas al alquiler turístico o de temporada obtengan un número de registro para operar legalmente. A partir de esta fecha, aquellos que no cuenten con este número se verán obligados a cesar su actividad, ya que operar sin él será ilegal.
¿Quiénes deben registrarse al registro único de alquileres y cómo afecta esta normativa?
El registro único de alquileres afecta principalmente a las viviendas que se alquilan de forma temporal, ya sea de manera completa o por habitaciones. Abarca los alquileres turísticos, de temporada y aquellos ofrecidos a través de plataformas en línea transaccionales, como las conocidas aplicaciones de alquiler vacacional.
Los propietarios deberán cumplir con ciertos requisitos y obtener un código de registro para poder seguir operando legalmente.
Alquileres en España: ¿cómo solicitar el número de registro?
El proceso de solicitud para obtener el número de registro estará disponible entre el 2 de enero de 2025 y el 1 de julio de 2025. Para realizar la solicitud, los propietarios deberán acceder al Colegio de Registradores de España, donde podrán iniciar el trámite, que requerirá algunos documentos clave como:
Referencia catastral y dirección exacta del alojamiento
Tipo de alquiler (vivienda completa o por habitaciones)
Capacidad máxima de ocupación del inmueble
Cumplimiento de las normativas específicas de cada comunidad autónoma
Una vez validada la solicitud, los propietarios recibirán un número de registro que deberán hacer visible en todas las plataformas online donde publiquen su oferta de alquiler.
Obligaciones para las plataformas de alquiler
Las plataformas digitales, como Airbnb y otras similares, tienen un papel fundamental en este proceso. Aunque algunas han mostrado resistencia a la implementación de este registro, pues consideran que podría afectar la actividad turística, deberán adaptarse y compartir los datos de los alojamientos con la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos.
Esta plataforma centralizará toda la información relacionada con el registro y facilitará el cumplimiento de la normativa tanto para propietarios como para autoridades.