En esta noticia

CaixaBank ha comenzado a devolver los gastos hipotecarios a aquellos clientes que cumplan con un requisito clave: presentar las facturas de los gastos en cuestión. Esta medida se ha implementado después de que varios fallos judiciales, tanto en España como en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), hayan obligado a las entidades bancarias a devolver ciertos costos a los clientes, considerados como cláusulas abusivas. Aunque la devolución de estos gastos por parte de los bancos no es nueva, CaixaBank ha simplificado el proceso, evitando la vía judicial para agilizar las reclamaciones.

Este tipo de gastos incluye, entre otros, los costos de registro, notaría, gestoría y tasación que antes eran cubiertos por los hipotecados, pero que, según las sentencias, debían ser asumidos por los bancos.

Requisitos para la devolución en CaixaBank

A diferencia de otras entidades que estudian cada caso de manera individual, CaixaBank ha optado por un enfoque generalizado. El único requisito que pide a sus clientes es que presenten las facturas que acrediten los gastos asociados a su hipoteca. No es necesario iniciar un proceso judicial ni llegar a un acuerdo formal con el banco. Basta con acudir al servicio de atención al cliente con la documentación en regla.

Este procedimiento supone un ahorro de tiempo y costos para los clientes, ya que evita el tedioso proceso judicial que en muchos casos ha sido la vía utilizada para reclamar estos gastos. Además, esta práctica de CaixaBank ha sido bien recibida por sus usuarios, que ven en esta medida una forma eficiente y justa de recuperar su dinero, tal como analizaEl Español.

El fallo del Tribunal Supremo y su impacto en la banca

El origen de estas devoluciones se encuentra en las sentencias del Tribunal Supremo español, así como en las del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que desde hace años han dictaminado que las cláusulas que obligaban a los hipotecados a pagar ciertos gastos eran abusivas. Estas decisiones han provocado una avalancha de reclamaciones a los bancos por parte de los clientes, quienes buscan recuperar el dinero pagado en conceptos que, según la justicia, les correspondía asumir a las entidades financieras.

En el caso de CaixaBank, la entidad ha decidido no estudiar cada caso de manera aislada, como lo hacen otras entidades como BBVA o Santander, sino proceder de manera más rápida y directa. Esta diferencia en el tratamiento de las reclamaciones ha sido destacada por expertos en derecho hipotecario como una ventaja competitiva para CaixaBank.

Importancia de conservar las facturas

Para que los clientes puedan reclamar estos gastos, es imprescindible contar con las facturas originales que acrediten el pago de dichos servicios. CaixaBank no conserva ni proporciona esta documentación, por lo que es responsabilidad del cliente tenerla a disposición. Sin la factura, la reclamación no puede proceder.

Es importante destacar que, según el Banco de España, las reclamaciones por los gastos hipotecarios han aumentado significativamente en los últimos años. En su Memoria de Reclamaciones, el organismo señala que entidades como BBVA han recibido un volumen considerable de quejas relacionadas con este tema.

Con este proceso simplificado, CaixaBank busca posicionarse como una de las entidades más accesibles en cuanto a la devolución de gastos hipotecarios, eliminando la necesidad de pasar por los tribunales.