En esta noticia

En base a los datos oficiales, el aumento del euríbor ha encarecido en los últimos meses el pago de interés de las hipotecas con un incremento promedio del 4,67% en relación al 2,76% que se registró en 2022.

Sin embargo, en el país existen diferentes tipos de hipotecas que se adaptan a las necesidades y posibilidades de cada persona.

Los tipos de hipotecas disponibles en el mercado (foto: archivo).
Los tipos de hipotecas disponibles en el mercado (foto: archivo).

Los tipos de hipotecas disponibles en el mercado

En España, las hipotecas "básicas" son las más conocidas y se fijan según el tipo de interés a pagar. Estas se dividen en fijas, variables o mixtas, pero no son las únicas, ya que hay préstamos que están diseñados para colectivos específicos.

Algunas de ellas son las diseñadas para estudiantes, las que pueden acceder no residentes o las consideradas "hipotecas verdes", que solo pueden utilizarse para construcción, compra o rehabilitación de una vivienda sostenible.

Las hipotecas fijas

Este tipo de hipoteca tiene cuotas fijas y no utiliza el euríbor para calcular el tipo de interés a pagar, aunque se utiliza como referencia al contratarla. Por esa razón, es considerada la "más segura" porque la persona tiene la tranquilidad de saber cuánto abonará mes a mes.

Sin embargo, el plazo de amortización suele ser más corto que las de intereses variables y tendrá cuotas más elevadas al igual que los gastos de contratación.


Los tipos de hipotecas disponibles en España (foto: archivo).
Los tipos de hipotecas disponibles en España (foto: archivo).

Las hipotecas variables

En segundo lugar, las hipotecas de tipo variable, con intereses que varían según el Tipo Europeo de Oferta Interbancaria y plazos de amortización más amplios, es otra opción disponible en el mercado.

En relación a esto, la portavoz de finanzas personales de Kelisto, Estefanía González, explicó al portal Finanzas que la Hipoteca Real Madrid de Unicaja "es la más barata del mercado", que está dirigida a simpatizantes del Real Madrid.

Las hipotecas mixtas

En tercer lugar, las hipotecas mixtas mezcla de las dos opciones anteriores. Durante un periodo, el cliente paga un tipo de interés fijo y luego varía la cuota.

El periodo de pago dependerá de los años en los que se vaya a pagar la persona. Sin embargo, se pagará más años cuotas de tipo variableque fijas.

Para finalizar, cabe señalar que la hipoteca ideal dependerá de las necesidades y posibilidades de quién contrate este tipo de financiación. Para realizar una buena elección deberán considerar los ingresos disponibles, la estabilidad financiera y la capacidad de pago.