En esta noticia

Un nuevo frente de inestabilidad avanza sobre el país y anuncia una jornada marcada por rachas de viento muy intensas y un descenso acusado de las temperaturas en áreas del norte y este peninsular.

Baleares y los Pirineos se perfilan como los puntos más castigados, mientras un aire más templado comienza a desplazar la masa ártica que dominó días anteriores.

Las previsiones oficiales detallan un sábado complejo, con cielos cambiantes, lluvias débiles en buena parte del norte y un aumento de la nubosidad durante la segunda mitad del día. Las heladas ganarán terreno en amplias zonas del interior y se mantendrán las condiciones adversas en cotas altas.

¿Qué fenómenos marcarán la jornada del sábado?

Las rachas de viento muy fuertes destacan entre los principales factores de inestabilidad. El Ampurdán, Baleares, el bajo Ebro y los Pirineos figuran entre las áreas donde se esperan los valores más intensos, con un componente oeste y noroeste que soplará con fuerza en varios litorales.

En zonas del Mediterráneo, las ráfagas podrían superar holgadamente los umbrales habituales para esta época del año.

El frío seguirá presente en distintas regiones, especialmente durante la madrugada. Las heladas afectarán la mayor parte del interior peninsular, salvo sectores del oeste de Andalucía, Extremadura y el valle del Ebro.

En los Pirineos, el frío será más severo e incluirá episodios localmente fuertes que acompañarán a posibles nevadas aisladas en las cotas más elevadas.

La nubosidad aumentará de manera progresiva en la vertiente atlántica, mientras la mitad norte registrará precipitaciones débiles y puntuales.

En cotas superiores a los 1000-1200 metros, estas lluvias podrían comenzar como nieve en las primeras horas del día. Canarias presentará un escenario diferenciado, con cielos nubosos y lluvias localmente moderadas en las islas montañosas.

¿Cómo se comportarán las temperaturas y el viento por regiones?

Las temperaturas máximas subirán ligeramente en el nordeste y permanecerán estables en buena parte del territorio, aunque las mínimas descenderán en amplias zonas del interior.

Regiones como Castilla y León, Aragón, Navarra y La Rioja afrontarán heladas débiles a moderadas, mientras que en Galicia y Asturias se mantendrán registros fríos en áreas montañosas.

¿Cómo afectará el viento y las temperaturas a las distintas regiones? Fuente: archivo.

El viento, protagonista indiscutido, mostrará un patrón irregular: será flojo en zonas del oeste de la meseta sur y Andalucía, moderado en distintos litorales y muy fuerte en sectores expuestos del Mediterráneo.

Baleares experimentará rachas que podrían alcanzar los 70 u 80 km/h, especialmente en Menorca. En el Pirineo catalán, las corrientes intensas se repetirán en cotas elevadas, donde también reaparecerán episodios de nieve.

En Canarias predominará el alisio con intervalos de fuerte intensidad en áreas expuestas y un ambiente ligeramente más templado. Las islas orientales registrarán tímidos ascensos en las máximas, mientras una calima ligera afectará Lanzarote, Fuerteventura y el sur de Gran Canaria.

El sábado, en definitiva, impondrá atención en diferentes puntos del país, con un escenario climático dominado por el viento, el frío y condiciones cambiantes que anticipan un fin de semana de contrastes.