La jornada del miércoles comenzará con condiciones estables en la mayor parte de España, bajo el dominio de las altas presiones que mantendrán cielos despejados.
Sin embargo, hacia la tarde, un sistema de bajas presiones provocará la llegada de nubosidad y precipitaciones en zonas del norte peninsular, especialmente en Galicia, Cantábrico y áreas montañosas.
La Agencia Estatal de Meteorología advierte sobre la formación de nieblas matinales en estas regiones, que tenderán a disiparse con el avance del día.
Las temperaturas mostrarán un descenso en el noroeste y la costa mediterránea, mientras que aumentarán en otras zonas, salvo Canarias donde se mantendrán estables.
El viento soplará con intensidad variable, con rachas fuertes en el litoral gallego, Ampurdán y zonas expuestas del archipiélago canario, generando un ambiente fresco en las regiones afectadas.
¿Qué zonas experimentarán lluvias y tormentas este miércoles?
Las comunidades autónomas del norte peninsular serán las más afectadas por la nubosidad y las precipitaciones. Galicia presentará chubascos en el norte con un descenso ligero de las temperaturas máximas, mientras que Asturias tendrá lluvias débiles a lo largo del día, especialmente en la costa occidental y las zonas interiores del oriente.
En Cantabria y País Vasco, las lluvias serán débiles y se intensificarán a partir del mediodía, acompañadas de nieblas matinales que dificultarán la visibilidad en zonas elevadas.
Además, en la Rioja y Navarra las lluvias dispersas marcarán la tarde, en tanto que en Aragón y Cataluña se esperan intervalos de nubes de evolución diurna que podrían generar chubascos aislados, especialmente en áreas de montaña.
Estas condiciones reflejan un patrón típico de transición que altera la estabilidad matutina, derivando en un aumento significativo de la nubosidad y precipitaciones en la segunda mitad del día.
¿Cómo afectarán las condiciones meteorológicas al resto de España?
El resto del territorio experimentará una jornada mayormente despejada o con intervalos nubosos sin lluvias significativas. En la ComunidadValenciana, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid predominarán los cielos despejados, con temperaturas en ascenso que favorecerán un ambiente más cálido.
En Baleares y Canarias, la estabilidad se mantendrá con cielos mayormente despejados, aunque en el norte de las islas Canarias el cielo permanecerá cubierto y el viento soplará con rachas muy fuertes.
El viento jugará un papel relevante en las sensaciones térmicas, especialmente en las zonas costeras y elevadas, donde el cierzo en el valle del Ebro y el alisio en Canarias alcanzarán velocidades destacadas.
Estas condiciones favorecerán la dispersión de la nubosidad en algunas áreas, pero también mantendrán fresco el ambiente en regiones expuestas, sin descartar la persistencia de heladas débiles en las cumbres del Pirineo durante la madrugada y primeras horas del día.