En esta noticia
La Agencia Estatal de Meteorología anticipa un jueves de marcado contraste térmico, con cielos despejados en buena parte del país y un escenario invernal que se acentúa en zonas montañosas y del interior.
Las precipitaciones se limitan al tercio norte peninsular, mientras Baleares y Canarias enfrentan episodios de lluvias débiles acompañados de rachas intensas de viento en distintos puntos del territorio.
Las heladas vuelven a ganar protagonismo en el amanecer y alcanzan una intensidad destacada en sectores del Pirineo.
Las máximas suben en la mayoría de las regiones, aunque sin alterar la sensación general de frío que domina desde el inicio de la semana. Las mínimas descienden en áreas del Mediterráneo y mantienen un patrón muy frío en los valles y mesetas del interior.
En los archipiélagos, las temperaturas apenas muestran variaciones en una jornada marcada por cielos cubiertos y lluvias intermitentes. Los vientos, con presencia de tramontana, cierzo y levante, moldean el clima del día y dejan rachas muy fuertes especialmente en Ampurdán, Baleares y zonas altas del Pirineo.
¿Cómo se distribuyen las precipitaciones y el frío en la península?
El norte concentra la actividad más destacada del día, con lluvias débiles que afectan a Galicia, la Cordillera Cantábrica, el alto Ebro y los Pirineos. La cota de nieve desciende inicialmente hasta los 800 metros y asciende después a niveles que oscilan entre los 1400 y los 1600 metros. En este sector, las heladas aparecen de forma generalizada y se vuelven moderadas en las áreas de mayor altitud.
En la Meseta Norte, Castilla y León marca temperaturas muy bajas con cielos despejados y heladas que alcanzan puntos localmente moderados.
Navarra, La Rioja y Aragón registran intervalos nubosos y precipitaciones débiles en áreas montañosas, con el Pirineo como el punto más castigado por el frío: allí las mínimas caen con fuerza y las rachas de viento dejan un escenario de notable dureza invernal.
En el oeste peninsular, comunidades como Extremadura y Castilla-La Mancha mantienen un tiempo estable con amaneceres fríos y cielos despejados.
En el centro, Madrid muestra una jornada tranquila, con heladas generalizadas y un ascenso de las máximas, sobre todo en la sierra. En contraste, la vertiente mediterránea presenta cielos despejados en la Comunidad Valenciana y Murcia, donde las mínimas descienden y aparecen heladas débiles en zonas interiores.
Andalucía disfruta de estabilidad atmosférica con heladas en áreas elevadas, especialmente en el interior oriental.
¿Qué panorama climático presentan Baleares y Canarias?
Baleares vive un jueves de nubosidad variable y chubascos ocasionales, especialmente en Menorca y el este de Mallorca. Las temperaturas nocturnas se mantienen en descenso y no se descarta alguna helada puntual en áreas del interior mallorquín.
El viento del norte sopla con fuerza en Menorca y deja rachas que oscilan entre los 70 y 80 kilómetros por hora, fenómeno que también afecta a zonas del noreste de Mallorca durante la madrugada.
En Canarias, el panorama se tiñe de cielos nubosos en las islas más montañosas, donde se registran precipitaciones débiles con mayor probabilidad durante la madrugada.
En las islas orientales predomina un patrón variable, mientras los vientos alisios moderados sostienen la inestabilidad en el archipiélago. Las temperaturas se mantienen sin grandes oscilaciones en un escenario típico del inicio del invierno canario.
Con este mapa meteorológico, España atraviesa una jornada de transición que mezcla estabilidad, frío y episodios de viento, antes de la posible llegada de nuevos cambios hacia el fin de semana.