La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que depende del Ministerio de Sanidad, ha emitido una alerta dirigida a la población en relación con medicamentos que presentan sustancias no declaradas en su etiquetado, lo que oculta al consumidor su verdadera composición.
De acuerdo con el comunicado oficial, se ha detectado la presencia de tadalafilo en este producto, un principio activo inhibidor de PDE-5 que le otorga la condición de medicamento.
En consecuencia, las autoridades sanitarias han ordenado la prohibición de la comercialización y la retirada del mercado de todos los ejemplares de este producto.
Información del producto afectado
Se presenta a continuación la información relevante sobre el producto:
- Nombre del producto: Vitafer-L
- Categoría: suplemento multivitamínico
- País de fabricación: México
Este suplemento ha sido formulado para proporcionar una combinación equilibrada de vitaminas y minerales esenciales, contribuyendo así al bienestar general de sus consumidores.
Medicamento retirado: efectos y riesgos asociados
El medicamento en cuestión es el complemento alimenticio "Vitafer-L". Según la información proporcionada por la agencia, este producto "contiene el principio activo tadalafilo".
Sin embargo, "este principio activo no se menciona en su etiquetado, que presenta engañosamente una serie de aminoácidos, vitaminas y minerales, proporcionando información errónea sobre su seguridad".
Como explican las autoridades sanitarias, "el tadalafilo está indicado para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el incremento del flujo sanguíneo en el pene a través de la inhibición selectiva de la fosfodiesterasa 5 (PDE-5)".
Dichos inhibidores están "contraindicados en pacientes con infarto agudo de miocardio, angina, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipotensión, antecedentes de accidente isquémico cerebral, así como en individuos con insuficiencia hepática severa y en personas con historial de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica".
Por esta razón, el consumo de Vitafer-L podría acarrear, por ende, daños graves en la salud y puede provocar "reacciones adversas de diversa gravedad, incluidas las cardiovasculares, ya que su ingesta se ha vinculado a infarto agudo de miocardio, angina inestable, arritmia ventricular, palpitaciones, taquicardias, accidente cerebrovascular e incluso muerte súbita cardiaca".
¿Cómo actuar si tengo este medicamento en casa?
La AEMPS ha emitido una alerta contundente en la que se prohíbe la comercialización de este medicamento. Por lo tanto, se aconseja a todas las personas que puedan tener este suplemento en sus hogares que eviten su consumo.