Durante años, un pasaporte en regla era suficiente para acceder a Madrid, Barcelona o cualquier capital europea. Sin embargo, esta situación está a punto de experimentar un cambio significativo.
La Comisión Europea ha anunciado que el nuevo sistema "comenzará a operar en el último trimestre de 2026" y por el momento "no se requiere ninguna acción de los viajeros" hasta que se comunique la fecha exacta.
Es importante estar informado sobre los pasos, plazos y excepciones para evitar sorpresas en el aeropuerto. Bruselas ha establecido la fecha definitiva para la implementación del ETIAS, un permiso previo similar al ESTA estadounidense, que tiene como objetivo filtrar riesgos antes de que los viajeros aborden el avión.
ETIAS: ¿Qué es y cuándo será obligatorio para viajar?
El ETIAS es una autorización electrónica que deberán solicitar todos los ciudadanos de países exentos de visado que deseen ingresar al espacio Schengen por estancias cortas, es decir, por un período de hasta 90 días.
Según el Consejo de la UE, el sistema "permitirá identificar a las personas que puedan suponer una amenaza a la seguridad antes de que lleguen" y contribuirá a prevenir la inmigración ilegal, así como a reducir las colas en las fronteras.
Después de varios retrasos, la hoja de ruta ha sido finalmente establecida: en primer lugar, se activará el sistema de Entradas y Salidas (EES) en octubre de 2025 y, seis meses después, el ETIAS será obligatorio, lo que se prevé para el último trimestre de 2026, con un período de adaptación que se extenderá a lo largo de 2027.
Guía para solicitar ETIAS de manera sencilla
- Formulario ‘online': el viajero deberá completar sus datos personales y de pasaporte en la página web oficial o en la futura aplicación móvil.
- Preguntas de seguridad: se incluirán antecedentes penales y viajes a regiones de conflicto.
- Pago de la tasa: el costo será de 7 euros, salvo para menores de 18 años y mayores de 70 años, quienes estarán exentos de este pago.
- Respuesta rápida: el 95 % de las solicitudes se aprueban en cuestión de minutos; los casos especiales se resolverán en un plazo máximo de 96 horas.
Una vez concedida, la autorización tendrá una validez de tres años o hasta la caducidad del pasaporte, lo que ocurra primero.
ETIAS: Costos y exenciones, ¿quién asume el gasto?
La autorización de viaje ETIAS tendrá un costo de 7 euros. Este cargo estará exento para quienes sean menores de 18 años o mayores de 70. Además de la exención por edad, las personas que dependan de ciudadanos de la UE también estarán exentas de este pago. No hay tarifas adicionales ni necesidad de visitar el consulado: todo el proceso se realiza en línea.
A partir de 2027, todos los ciudadanos de países que actualmente no requieren visado para entrar al espacio Schengen deberán obtener el ETIAS antes de realizar su viaje.
Esta normativa abarca a viajeros de más de 60 naciones, entre las que se encuentran: - Estados Unidos - Canadá - Australia - Reino Unido - Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, entre otros países latinoamericanos.
La medida no afectará a ciudadanos de la Unión Europea ni del espacio Schengen, quienes podrán continuar viajando sin necesidad de esta autorización. Sin embargo, aquellos que tengan doble nacionalidad y utilicen un pasaporte no europeo deberán solicitar el ETIAS para poder ingresar.