

Resistir la tentación de picar entre horas puede ser todo un desafío. En España, es común caer en la tentación de consumir snacks poco saludables y acompañarlos con bebidas alcohólicas. Afortunadamente, hay alternativas más nutritivas que nos permiten disfrutar sin culpa. Entre ellas se encuentran opciones tradicionales como los altramuces y los berberechos.
Recientemente, la Escuela de Salud Pública de Harvard ha reavivado el interés por un superalimento que había quedado en el olvido en la gastronomía española: los garbanzos tostados.

Conocidos también como torraos, tostones o aberronchos, estos garbanzos han sido un alimento esencial en España desde el siglo XVI. A lo largo de la historia, se han asociado a la vida nómada de pastores y arrieros, quienes recorrían largas distancias llevando consigo estas legumbres secas para satisfacer sus necesidades nutricionales.
El alimento que tiene más fibra que la quinoa, ayuda a bajar de peso y reduce el colesterol
Originarios de una planta procedente de Turquía, los garbanzos se extendieron rápidamente por Europa, África y América. Hoy en día, España es uno de los mayores productores de garbanzos en Europa, junto a Italia y Portugal.
Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), en nuestro país se cultivan cinco variedades principales de garbanzos: castellano, blanco lechoso, venoso andaluz, chamad y pedrosillano.
- Valor nutricional de los garbanzos
- Valor nutricional de los garbanzos
Estas legumbres son una excelente fuente de carbohidratos complejos, proteínas vegetales, fibra soluble e insoluble, vitaminas del grupo B y minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio, potasio y fósforo. De hecho, los garbanzos contienen diez veces más fibra y mayores niveles de hierro, calcio y zinc que la quinoa, aportando unas 380 calorías por cada 100 gramos.
Su consumo se ha relacionado con la prevención de diversas enfermedades crónicas, gracias a su bajo índice glucémico y su contenido en amilosa, un tipo de almidón resistente que se digiere lentamente, lo cual ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Beneficios de comer garbanzos torraos
Según el sitio webFrutos Secos Hernández, algunos beneficios de consumir garbanzos son los siguientes:
- Mejora de la salud intestinal: Los garbanzos torraos son ricos en fibra dietética, lo que ayuda a mejorar la salud intestinal y prevenir enfermedades como el síndrome del intestino irritable.
- Reducción del colesterol: Los garbanzos contienen fibra soluble, que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Ayuda a perder peso: Los garbanzos torraos son ricos en proteínas y fibra, lo que puede ayudar a reducir el apetito y promover la pérdida de peso.
- Reduce del riesgo de enfermedades crónicas: Los garbanzos torraos contienen antioxidantes y otros compuestos que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardíacas.
Para disfrutar de estos beneficios, es recomendable incorporarlos en platos como sopas frías o calientes, en lugar de recurrir a opciones menos saludables como los picatostes, que son altos en calorías.




