La jornada del miércoles estará marcada por cielos despejados, ascensos térmicos generalizados y episodios de calima intensa en Canarias, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las temperaturas máximas alcanzarán valores extremos en la vertiente atlántica sur y el archipiélago canario, donde se prevén registros de hasta 40 grados en algunas zonas.
El escenario meteorológico muestra un predominio de estabilidad atmosférica, con nubes bajas y bancos de niebla matinales en el tercio este, Galicia y Baleares, que se disiparán a lo largo del día.
¿Dónde se registrarán las temperaturas más altas?
La Aemet prevé que los termómetros superen los 35 grados en el suroeste peninsular y Canarias, con picos de entre 38 y 40 grados en las depresiones de ambas regiones. En la meseta Norte, el valle del Ebro, el Miño y áreas prelitorales de Levante tampoco se descarta superar el umbral de los 35 grados.
En cuanto a las mínimas, se mantendrán elevadas en amplias zonas del Mediterráneo, el bajo Ebro y el suroeste peninsular, donde no bajarán de los 20 grados. En Canarias se espera que en varias localidades las mínimas no desciendan de 25 grados, lo que intensificará la sensación de bochorno.
¿Qué fenómenos marcarán la jornada en cada región?
La estabilidad será la nota predominante en casi todo el país, con cielos despejados y temperaturas en ascenso. En el Cantábrico oriental y el alto Ebro, la subida térmica será notable, incluso extraordinaria en algunos puntos.
En el área mediterránea se registrarán brumas y nieblas matinales, mientras que el Estrecho afrontará intervalos de levante con rachas fuertes.
Canarias quedará bajo la influencia de la calima, con concentraciones significativas de polvo en suspensión que afectarán tanto a cumbres como a zonas bajas del sur de las islas. Las temperaturas en el archipiélago oscilarán entre los 34 y 37 grados, con mínimas muy altas y un alisio moderado que no aliviará la situación.