La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado este viernes de que varios lotes del protector solar Parasol han sido retirados del mercado debido a una posible contaminación microbiológica, que podría provocar irritación o infección en caso de contacto con los ojos o con piel dañada.
Por esta razón, la empresa distribuidora en España, DERMOSUN IBÉRICA, S.L., ya ha iniciado la retirada de los lotes afectados de los puntos de venta, así como la recuperación de las unidades adquiridas por las personas usuarias.
Exigen que se retire urgente este famoso protector solar de todos los puntos de venta del país
Los 10 protectores afectados son los siguientes:
- Parasol Spray protecteur Sensitive, tanto en la versión factor 30 como 50 y 50+ Enfants;
- Parasol Lait protecteur Sensitive 50 Mini;
- Parasol Spray protecteur Sensitive 30 Mini y 50 Mini;
- Parasol Lait protecteur Sensitive 50 Enfants; Parasol - Crème visage Sensitive 50+;
- Parasol Spray 30 Protection & Bronzage y Parasol Spray 50 Protection & Bronzage.
De ellos, los seis primeros han sido comercializados en España; no obstante, debido a la libre circulación en el mercado europeo, "no puede descartarse" la presencia en nuestro país de los otros, según apunta la agencia dependiente del Ministerio de Sanidad en una nota de prensa.
Los lotes afectados son aquellos cuyos números iniciales se sitúan del 01 al 14 y del 90 al 92, y han sido comercializados entre marzo de 2024 y mayo de 2025.
El responsable de la puesta en el mercado de estos cosméticos es la empresa Laboratoires Dermosun, ubicada en Francia.
La AEMPS ha comunicado estas medidas a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas para su difusión.
Información para personas usuarias
- Si dispone de alguna unidad de los lotes afectados, no lo utilice. Puede identificar el número de lote en la parte inferior del envase.
- Si dispone de alguna unidad de estos lotes, diríjase al establecimiento donde adquirió el producto para su devolución.
- El distribuidor en España ha puesto a disposición de las personas afectadas la dirección de correo electrónico info@dermosun.es.
Fuente: EFE