

En pocos días, los españoles tendrán que retrasar sus relojes una hora en la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, con motivo de la entrada en vigor del horario de invierno.
Al igual que en años anteriores, el último fin de semana de octubre forzará a cambiar la hora y a las 03:00 del domingo serán las 02:00, con lo que a partir de entonces amanecerá más pronto pero también habrá menos luz solar por la tarde ya que anochecerá antes.

El cambio de hora, que ocurre dos veces al año -adelantando los relojes para el horario de verano y retrasándolos para el de invierno-, reaviva un debate constante sobre su verdadera necesidad.
Este debate cobró fuerza recientemente, cuando más de 200 organizaciones firmaron la Declaración de Barcelona sobre Políticas del Tiempo, pidiendo su abolición definitiva. Una práctica considerada por muchos como "desfasada".
¿Adiós al cambio de hora? Pedro Sánchez propone eliminar el ajuste de relojes en toda Europa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto ala Unión Europea acabar definitivamente con el cambio horario. La iniciativa se presentó este lunes durante la reunión del Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía.
Sánchez comunicó la medida en un vídeo publicado en redes sociales, justo en la semana en que Europa se prepara para cambiar al horario de invierno.
"Este cambio horario ya no tiene sentido, de forma mayoritaria los ciudadanos reclaman en las encuestas que no se haga, y la ciencia dice que ya no supone un ahorro energético y trastoca los ritmos biológicos dos veces al año", afirmó el presidente.

El jefe del Ejecutivo recordó que el Parlamento Europeo votó hace seis años a favor de acabar con esta práctica. "La política útil es la que escucha a los ciudadanos y a la ciencia y lo lleva a su legislación", añadió.
Desde el Gobierno señalan que el 66% de la población española está a favor de mantener un único horario durante todo el año. Para Sánchez, la propuesta busca alinear la política europea con la evidencia científica y las demandas ciudadanas.













