En esta noticia

La batalla por el mercado de los coches eléctricos en Europa ya tiene un nuevo protagonista. Tesla, la compañía fundada por Elon Musk, cerró julio con una caída del 42,4% en las matriculaciones dentro de la Unión Europea, en comparación con el mismo mes de 2024.

En cifras concretas, la marca estadounidense apenas logró registrar 6600 unidades en julio, frente a las 9698 matriculaciones de BYD, según los datos publicados por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

La pérdida de peso de Tesla en el mercado europeo es evidente: su cuota pasó del 1,3% al 0,7%, mientras que la de BYD creció del 0,4% al 1,1%. Un contraste que deja en claro que los gigantes chinos avanzan con fuerza en un terreno que hasta hace poco parecía dominado por Elon Musk.

BYD supera a Tesla con un crecimiento del 200 % en la UE

El ascenso del fabricante chino BYD ha sido meteórico. En julio, sus matriculaciones crecieron un 206,4%, una cifra que deja en evidencia el retroceso de Tesla. Entre enero y julio de este año, BYD alcanzó 58.434 unidades vendidas, frente a las 16.633 del mismo período en 2024. Esto representa un aumento del 251,3%.

En el mismo intervalo, Tesla se desplomó un 43,5%, al caer de 137.071 a 77.446 vehículos. Con estos datos, el fabricante chino ya se consolida como un serio competidor en el corazón del mercado europeo, un territorio clave para la transición hacia la movilidad eléctrica.

La tendencia no se limita a la Unión Europea. Si se incluyen el Reino Unido y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio, las nuevas matriculaciones de Tesla cayeron un 40,2% interanual, hasta situarse en 8837 unidades. BYD, en cambio, pasó de 4151 a 13.503 vehículos en un solo año, elevando su cuota de mercado del 0,4% al 1,2%.

La transición eléctrica en Europa sigue lejos de lo esperado

Los datos de la ACEA también reflejan un panorama general sobre la transición hacia los vehículos sostenibles. Hasta julio de 2025, los coches eléctricos de batería representaban el 15,6% del mercado de la UE, un nivel que la asociación considera "aún lejos del nivel necesario en este punto de la transición".

Por otro lado, las matriculaciones de coches híbridos-eléctricos continúan creciendo y ya alcanzan el 34,7% del mercado, consolidándose como la opción más elegida por los consumidores europeos.

La caída de Tesla coincide además con la reducción del espacio ocupado por los combustibles tradicionales. La cuota combinada de coches de gasolina y diésel bajó al 37,7%, frente al 47,9% registrado en el mismo período de 2024.

Un golpe duro para Elon Musk en el mercado eléctrico

El desplome de Tesla en Europa refleja uno de los momentos más críticos para Elon Musk desde que irrumpió en el mercado automotriz con su propuesta de movilidad eléctrica. En contraste, los gigantes chinos como BYD logran consolidarse gracias a una oferta más competitiva en precios y a una expansión agresiva que los convierte en protagonistas de la nueva era del automóvil en Europa.

La batalla por el futuro de la movilidad eléctrica ya no es exclusiva de Tesla. Los datos muestran que el liderazgo de Musk enfrenta un desafío directo y, por ahora, los gigantes chinos llevan la delantera en un terreno clave: el mercado europeo.