El Gobierno de España establece solo 14 feriados nacionales de los cuales 12 son a nivel nacional y dos elegidos por las comunidades autonómicas. Sin embargo, existen otras festividades en el país en las que se conmemoran fechas destacadas.
En el transcurso del lunes, 8 de septiembre de 2025, la población de España celebra el Día del Cooperante, considerado día no festivo, para mantener viva la memoria histórica del país.
¿Qué se celebra el lunes 8 de septiembre?
El Día del Cooperante se celebra desde 2006 en España para rendir homenaje a quienes trabajan en favor de los menos favorecidos en el mundo. Esta efeméride busca reconocer la labor de hombres y mujeres que, a través de la cooperación internacional, se dedican a mejorar las condiciones de vida de comunidades en situación de vulnerabilidad.
La conmemoración de este día tiene como objetivo principal abogar por mejores condiciones laborales y de seguridad para los cooperantes, quienes a menudo se encuentran en zonas de alto riesgo y pobreza. Se busca establecer un régimen especial de seguridad social que proteja a estos profesionales en su labor humanitaria, permitiéndoles trabajar con mayor tranquilidad y eficacia.
La fecha del 8 de septiembre fue elegida por coincidir con la firma de la Declaración del Milenio de Naciones Unidas en 2000, que establece la erradicación de la pobreza como una de sus metas. Así, el Día del Cooperante se convierte en un recordatorio de la importancia de la cooperación internacional y el compromiso de los cooperantes en la lucha contra la desigualdad y la pobreza en el mundo.
¿Cómo celebrar Día del Cooperante?
Para celebrar el Día del Cooperante, una opción es transformarte en un cooperante al unirte a una ONG y participar en actividades de voluntariado en el extranjero, incluso si es solo durante el verano. Esta experiencia te permitirá contribuir directamente a mejorar las condiciones de vida de los menos favorecidos y vivir de cerca la labor humanitaria.
Si el voluntariado no es lo tuyo, puedes rendir homenaje a los cooperantes compartiendo un mensaje de concienciación o motivacional en tus redes sociales. De esta manera, ayudarás a visibilizar su importante labor y a inspirar a otros a involucrarse en causas humanitarias.