La práctica de coleccionar monedas y billetes de diferentes períodos históricos se erige como un arte de considerable valor simbólico y monetario. Existen individuos dedicados a analizar, seleccionar y catalogar monedas.
Como la mayoría de los españoles, es probable que poseas algunas monedas antiguas guardadas en un cajón. Lo que quizás desconozcas es que ciertas piezas pueden ocultar una considerable fortuna y son altamente valoradas en el mercado numismático.
Si bien no son fáciles de encontrar, hay piezas que alcanzan precios desorbitados en las subastas online. A continuación, te explicamos cómo identificar si tienes una moneda valiosa.
¿Cómo determinar el valor de una moneda antigua?
El sitio especializado Coleccionistas de monedas ha desarrollado una guía accesible para identificar si una moneda posee valor y potencial para ser subastada.
Según el portal, el primer aspecto a considerar para determinar el valor de estos ejemplares es el tiempo. A mayor antigüedad, mayor será el precio de venta en el mercado. Si buscas una valoración precisa, lo más recomendable es acudir a un tasador numismático, aunque también existen métodos para estimar el precio aproximado desde casa.
Las 5 formas de determinar el valor de una moneda
1) Valorar tus monedas antiguas en sitios especializados
El sitio coleccionistasdemonedas.com ofrece la posibilidad de conocer los precios reales y actualizados de subastas numismáticas. Para ello, es necesario introducir en el buscador el tipo de moneda y acceder al artículo correspondiente.
2) Utilizar indexadores de subastas
En caso de no encontrar la moneda que buscas, puedes utilizar indexadores especializados de subastas. Un ejemplo de ello es:
- Buscar una moneda antigua de referencia en acsearch.info. Allí, debes posicionarte en la caja de búsqueda y buscar con palabras claves que pueden ser: nombre de la empresa de subastas, número de subasta, número de lote.
- Localizar el precio alcanzado en la subasta en sixbid.com. Según el sitio, "este potente agregador de subastas de monedas antiguas nos permitirá conocer el valor real que alcanzó la moneda en la subasta. Contiene referencias a subastas de Estados Unidos, resto de América y Europa". Lo único que resta es buscar la empresa de subastas, su número y lote.
3) Buscar el valor en Ebay
- El primer paso es pinchar en la búsqueda avanzada de la versión Desktop. La búsqueda avanzada ofrece una serie de opciones para limitar los resultados de búsqueda, tanto si buscas un artículo como una tienda.
- Filtrar por categoría y tipo de subasta. En el campo categoría seleccionamos Monedas y Billetes. En la sección Buscar incluyendo marcamos Anuncios vendidos.
- Ordenar los resultados por fecha más reciente. En campo Ordenar por seleccionamos Fecha de finalización: más recientes primero.
4) Usar apps
Las más conocidas son Coinoscope y Maktun
En ambos casos, el funcionamiento es similar; debes hacer una foto de las monedas con muy buena calidad, iluminación correcta y zoom adecuado para garantizar la suficiente nitidez. Una vez hecho esto, accederás a una base de datos de imágenes de monedas con precios de referencia.
5) Utilizar catálogos antiguos.
Si bien los catálogos pueden ser muy útiles, no siempre son buenas referencias, ya que pueden estar incompletos y desactualizados.