El Gobierno de Javier Milei anunció hoy el desplazamiento de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, según confirmaron fuentes de Casa Rosada a El Cronista.
El funcionario será reemplazado la semana próxima por Luis Pierrini, presidente de Triunfo Seguros, un empresario cercano al ministro de Economía Luis Caputo.
La salida se enmarca en la reformulación del área de Transporte que lidera Federico Sturzenegger desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Los cambios incluyen, entre otros, la futura disolución de la CNRT y la posible fusión de distintos organismos vinculados al transporte aerocomercial.
Sin embargo, otras razones parecen dar contexto a la decisión: después del mediodía, una fuente gubernamental de alto rango confirmó a El Cronista que Mogetta probablemente "sea candidato de La Libertad Avanza en Córdoba y necesita mostrarse allá".
Esa línea argumentativa fue refrendada minutos después por el ministro Caputto: "Con respecto a la salida del secretario de Transporte, aclaro que Franco ha hecho un gran trabajo y que continúa siendo parte del equipo. Deja su cargo porque es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El ahora exfuncionario había autorizado en los últimos días un nuevo aumento de los boletos de colectivos y subtes en el AMBA. Además no logró acercar posiciones en la negociación paritaria que involucra a las cámaras empresarias y a la Unión Tranviaria Automotor (UTA), que llamó a un paro de colectivos de 24 horas para el martes próximo.
Esas dos situaciones podrían haber desgastado a Mogetta en su carácter de secretario.
A través de un comunicado que fue difundido por el vocero presidencial, Manuel Adorni, se aclaró que Mogetta presentó su renuncia "con el objetivo de enfocarse en el proyecto político de LLA".
"Durante su gestión, Mogetta fue una figura clave para encauzar y reordenar el área de Transporte, enfrentando con solvencia la situación crítica heredada de la administración anterior. Su trabajo fue determinante para reordenar el funcionamiento del sector, priorizando la eficiencia", destacó el Gobierno a través de un comunicado.
En la misma línea, subrayó que "Milei y Caputo expresan su profundo agradecimiento por la labor realizada, su compromiso con los objetivos del Gobierno y su valioso aporte en una etapa particularmente desafiante".
Mogetta había llegado al Gobierno por su vínculo con Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba, pero ahora se abre el interrogante sobre su futuro.
Si bien la relación entre la Casa Rosada y el espacio de Schiaretti se tensó en las últimas semanas tras el apoyo del bloque cordobés a la creación de una comisión investigadora sobre el criptogate Libra, que salpica a Milei, Mogetta parecería haber quedado exento.