En esta noticia
Nicanor Parra tiene su propio Doodle de Google en conmemoración a su nacimiento, un 5 de septiembre de 1914.
En concreto, el Doodle tiene que ver con el 107.º aniversario del nacimiento de Nicanor Parra y aparece en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Venezuela, República Dominicana, México, Puerto Rico, España y México.
Quién fue Nicanor Parra
Nicanor Parra falleció en Las Cruces, Chile, un 23 de enero de 2018. Fue un educador, físico y poeta chileno, fundador del movimiento literario conocido como "antipoesía".
Parra enseñó física para ganarse la vida y escribió poesía para sobrevivir: "El Doodle de hoy celebra el 107 cumpleaños de Parra y su legado como uno de los poetas latinoamericanos más importantes de la historia contemporánea", destaca Google.
En 1914, Nicanor Segundo Parra Sandoval nació en San Fabián de Alico, Chile. Publicó su primera colección de poesía como estudiante de licenciatura en matemáticas, física y educación en 1937. Aunque pasó a enseñar como profesor de física teórica en la Universidad de Chile en 1952, cargo que ocupó durante cerca de 40 años.
Pero Parra es más conocido hoy en día no por su carrera científica sino por su poesía.
Su colección más famosa, "Poemas y antipoemas", fue publicada en 1954. Parra acuñó su obra "antipoesía" porque se rebelaba contra la formalidad y los temas intelectuales de la poesía tradicional. Sus poemas describen los desafíos de la vida cotidiana utilizando el idioma hablado por la gente común en Chile.
Aún más rebelde, Parra solía utilizar el humor negro y el sarcasmo para exponer sus puntos. El antipoeta quería que la poesía fuera accesible y relevante para todos.
A lo largo de una carrera pionera condecorada con algunos de los más altos honores de la literatura en español, Parra publicó decenas de colecciones de poesía. Desde entonces, este cuerpo de trabajo ha sido traducido extensamente para lectores internacionales.
El prestigio mundial de Nicanor Parra se extendió a la comunidad científica como uno de los principales expertos en física newtoniana y muchos de sus alumnos todavía son físicos activos en la actualidad.