En esta noticia

Se recalienta la interna en Juntos por el Cambio. La fundadora la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió apuntó contra el expresidente Mauricio Macri. Lo acusó de querer romper vínculos con su partido y con la UCR.

Pero además, alertó sobre "negocios laterales" que podrían beneficiar a empresarios allegados al fundador del PRO, tras el triunfo de un ex miembro del MPN en Neuquén. En el medio, el libertario Javier Milei le hizo una propuesta a la precandidata a presidenta del PRO, Patricia Bullrich.

El factor Milei sigue trayendo dolores de cabeza en la principal coalición opositora. En los últimos días, Macri, tras desembarazarse de cualquier candidatura, se mostró cercano a las ideas del diputado libertario y hasta le dio consejos durante el evento del que participó el "círculo rojo" que se celebró en La Rural.

"Enfrentarlo (a Milei) es complicado, nuestro candidato tendrá que demostrar que más allá de esas intenciones rupturistas y de cambio, nosotros tenemos las mismas, pero con experiencia. Cada vez más gente se enoja y que cree que hay que dinamitar todo, yo creo que hay que dinamitar casi todo", resaltó el fundador del PRO.

Para Lilita, el expresidente "no quiere estar con el radicalismo ni con la Coalición Cívica, quiere estar con Milei". Milei no tardó en salir a responderle. Tildó a los miembros de la Coalición Cívica de "traidores y arrastrados". Los acusó de "colgarse" de Macri "durante 20 años para robar cargos y ahora lo escupen". Y remató: "Nada bueno puede salir de un traidor".

A las pocas horas de conocerse las acusaciones de Carrió, el libertario le ofreció a Bullrich -la candidata por la que se inclina Macri- ir a unas PASO.

"Estamos a tiempo de crear un partido e ir a una interna con Patricia Bullrich, el que gana conduce y el que pierde acompaña. Sería darle una solución más pura", dijo el fundador de La Libertad Avanza en Radio Rivadavia.

Fue un paso más allá cuando respondió sobre si convocaría o no a Macri. "Cómo no voy a convocar a alguien que tiene la experiencia y que hizo un excelente trabajo a nivel internacional. Habría que crear una figura para aquellos que pasaron por la presidencia de un modo digno, que tenga una suerte de cargo como representante del país". Y remató: "Macri lo hizo fabulosamente bien".

Bullrich, sin embargo, descartó de plano salir de Juntos por el Cambio para establecer una suerte de alianza con los libertarios de Milei.

Los lilitos ponen la lupa en empresarios cercanos a Macri

Pero más allá de la figura de Milei que divide aguas en Juntos por el Cambio, la interna PRO - Coalición Cívica es más profunda. La mira de los "lilitos" está puesta en un grupo de empresarios a los que acusan de beneficiarse con la obra pública con gobiernos que se ubican a ambos lados de la "grieta". Entre ellos, ponen la lupa en el "hermano del alma" del fundador del PRO, Nicolás Caputo.

Por caso, desde hace mucho tiempo, los dirigentes de la CC apuntan contra el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, que tiene entre sus principales beneficiarios a Caputo, fundador de la empresa Mirgor.

De hecho, en octubre del año pasado, el bloque de la CC impulsó en Diputados un proyecto de ley que busca eliminar el régimen fiscal en la provincia más austral de la Argentina.

El "efecto Milei" condicionó al Gobierno y redefine el mapa del F

Más acá en el tiempo, la grieta Coalición Cívica - PRO se volvió a profundizar. Fue en el armado de listas en la provincia de Neuquén. Por un lado, fueron los amarillos, que se sumaron al espacio liderado por Rolando Figueroa, ganador de los comicios que se celebraron ayer en la provincia patagónica. Por otro, los lilitos, que acompañaron la candidatura del referente de Evolución Radical, Pablo Cervi.

En la Coalición Cívica sostienen sus críticas a la alianza PRO - Figueroa. En diálogo con este medio, altas fuentes de ese partido plantean que los amarillos "festejan la interna del MPN". Es que, vale recordar, Figueroa fue parte del partido neuquino que gobierna la provincia desde los años '60. "Figueroa no es más que una continuidad del MPN, es un intercambio de feudalismo", resumieron en diálogo con El Cronista.

Y señalaron que el PRO "festeja a un diputado que les dio el quórum todo el tiempo a los K". De paso, recalcaron que los amarillos salieron a festejan el triunfo del legislador nacional en tándem con el Movimiento Evita y con el ministro de Economía, Sergio Massa. Acompañan la advertencia de una frase que Macri suele repetir: "Somos el cambio o no somos nada".

Pero, en un reportaje que dio ayer Carrió en el canal LN+, fue más allá. "Neuquén es un lugar aparte. Está todo muy vinculado a los negocios de Vaca Muerta. La elección del actual gobernador habilita negocios a todos", advirtió.

En su cuenta de Twitter, la fundadora de la CC insistió: "El nuevo gobierno de Neuquén habilita muchos negocios laterales de empresarios de otros lugares, algunos vinculados a dirigentes del PRO".

Según pudo saber El Cronista, Carrió apuntaba nada menos que al "hermano del alma" de Macri, Nicolás Caputo, y contra Edgardo Cenzón. Ambos fueron funcionarios del PRO y, este último, recaudador de la campaña del 2015.

¿Un dato? Los dos aparecieron en la investigación llevada adelante por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) denominada Paradise Papers, por tener fondos offshore.

Pero los lilitos también apuntan a otros empresarios que se vieron beneficiados con la obra pública no solo por las gestiones del PRO, sino también del kirchnerismo. Puntualmente, apuntaron a un nombre que aparecen en la "causa de los cuadernos" y primo hermano de Macri: Ángelo Calcaterra. Además, no dejaron de mencionar al extitular de la AFI, Gustavo Arribas.

En concreto, la Coalición Cívica advierte que formar parte del gobierno neuquino podría ser la llave para que un grupo de empresarios allegados al PRO se beneficien -nuevamente- con la obra pública.