El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, elogió a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, por su trabajo para respaldar a Argentina.
El comentario de Bessent viene luego de que el funcionario haya criticado al organismo por cambiar su rol en el sistema financiero global.
"Felicitaciones a la Directora General del FMI, Georgieva, por sus acciones tempranas para concentrar el Fondo en sus misiones principales. Ha sido una líder en el apoyo multilateral a Ucrania, así como una socia valiosa en el mantenimiento de la estabilidad en Argentina mientras Javier Milei trabaja incansablemente para hacer que Argentina vuelva a ser grande. El Fondo puede ser un foro de primer orden para examinar las causas y las ramificaciones de los desequilibrios globales para la estabilidad financiera", dijo Bessent en sus redes sociales.
A poco tiempo de asumir, Bessent había criticado el rol del organismo. Sin embargo, quien era su mano derecha, Dan Katz, asumió como segundo del FMI el pasado 6 de octubre, dando una fuerte señal de acercamiento entre los organismos.
El alineamiento es claro en los organismos internacionales como el Fondo y el Banco Mundial, donde la Casa Blanca es el principal accionista.
La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos llevó a una fuerte reorganización del Fondo tras la presión para reducir la agenda vinculada al cambio climático y las políticas de género, por ejemplo, de las que el FMI fue un promotor activo.
"Ha sido una líder en el apoyo multilateral a Ucrania, así como una socia valiosa en el mantenimiento de la estabilidad en Argentina mientras Javier Milei trabaja incansablemente para hacer que Argentina vuelva a ser grande", remarcó el secretario del Tesoro.
"El Fondo puede ser un foro de primer orden para examinar las causas y las ramificaciones de los desequilibrios globales para la estabilidad financiera", planteó Bessent, mientras que hoy hay muchos analistas internacionales que plantean con la nueva impronta de Estados Unidos, el FMI, la OMC y otros foros como el G20 pasaron a ser veedores del nuevo orden mundial.
El rol de Argentina aceleró este acercamiento. El FMI se mostró desde un primer momento alineado con las decisiones del Tesoro estadounidense para con el país. El apoyo anunciado por Bessent se tradujo en un respaldo del FMI y en un seguimiento del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo.
Lo cierto es que los organismos estuvieron desde un primer momento involucrados en la colaboración del Tesoro con Argentina y anunciaron en paralelo que acelerarían su asistencia.