Se trata de dos aspectos fundamentales de cualquier sitio web. Cómo y dónde aprender a desarrollar una solución eficaz para los usuarios y una arquitectura digital que la sostenga, habilidades cada vez más demandadas en el campo laboral.
La Programación Web Full Stack es una tarea fundamental a la hora de poner en marcha un sitio web y se trata además de un perfil laboral muy requerido. Dentro de ese campo hay dos aspectos clave sobre los que se trabaja en el desarrollo: el front-end y el back-end. Y para conocer más sobre las potencialidades de estas herramientas digitales y las oportunidades de aprendizaje, es importante entender cuál es la diferencia entre ambos conceptos o arquitecturas.
Básicamente, cuando hablamos de "detrás de escena", es decir, el servidor y la base de datos que ayudan a entregar información del usuario desde una interfaz, hablamos del back-end. Es la parte del sitio con la que los usuarios no tienen contacto.
Cualquiera que prefiera especializarse como desarrollador de back-end actuará con lógica, funcionalidad del sitio, reglas, seguridad e integridad de la base de datos. Es decir, vivir detrás de escena de Internet requiere mucha paciencia, cuidado y concentración constante.
Si el back-end es el desarrollo del elemento web que no vemos, el front-end es toda la parte visible de las aplicaciones y sitios web. Este área no trata directamente con bases de datos, servidores y todas las aplicaciones de back-end complejas, pero aborda la usabilidad, los efectos visuales y la velocidad de carga, entre otros detalles.
Precisamente por esto, un profesional de front-end necesita tener un ojo constante para la mejor experiencia de usuario.
En resumen, las preocupaciones de front-end y back-end son opuestas pero complementarias. Los desarrolladores especializados en cada una de las áreas siempre deben trabajar juntos para que la aplicación o el sitio funcione correctamente.
Los programadores pueden trabajar tanto en el back-end como en el front-end, por eso a estos profesionales se los llama desarrolladores web full stack. En definitiva, se trata de una persona con una visión más completa del negocio que trabaja de principio a fin de un proyecto. Para eso, tiene conocimientos de diferentes tecnologías de programación y lenguajes, especialmente si actúa solo.
Para aprender de cero sobre programación lo más importante es practicar mucho. Por eso, es clave formarse en un lugar en el que más allá de enseñar la teoría se apliquen todos los conocimientos y herramientas de forma constante en las clases.
Si querés conocer la oferta académica de Digital House, ingresá a www.digitalhouse.com/ar y descubrí todo acerca del universo tecnológico.
En el caso del Curso de Programación Web Full Stack se puede aprender a programar páginas web desde cero, dominando tanto el front-end como el back-end usando las mejores prácticas conocidas y aplicando la lógica de un programador.
Pero en el caso de
Digital House este aprendizaje se complementa con un entrenamiento importante para poder lograr un perfil de desarrollo ‘punta a punta’ del negocio y la arquitectura digital: la apuesta a trabajar en un entorno colaborativo en las distintas etapas del desarrollo web.
Ese entorno lleva un registro claro y eficiente del proceso de la aplicación a través de Metodologías giles y SCRUM, utilizadas actualmente por las organizaciones que han logrado adaptarse con mayor velocidad a la transformación digital con una estructura flexible y eficaz en sus soluciones.