Meta Conversions

Reformas y modernización, la ambiciosa agenda de desregulación que Sturzenegger puso en marcha

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado impulsó un paquete de desregulación y simplificación estatal que incluye el DNU 70/2023, la Ley Bases y medidas orientadas a reducir controles, privatizar empresas y atraer inversiones que encontró resistencias y frenos judiciales

Desde el 10 de diciembre de 2023, el gobierno de Javier Milei modificó el marco normativo argentino a través de más de 340 normas de alto impacto regulatorio, entre decretos, resoluciones y disposiciones. La mayoría fueron impulsadas por el Poder Ejecutivo, pero también hubo leyes sancionadas por el Congreso.

El plan de desregulación inició en diciembre de 2023, cuando Federico Sturzenegger presentó el DNU 70/2023. Este decreto eliminó regulaciones históricas en comercio, trabajo y administración, buscando dinamizar la economía al reducir la intervención

Desregulación acumuladas por sector. Diciembre 2023 a julio 2025

54
Agroindustria
50
Comercio exterior
46
Finanzas y mercado
33
Producción nacional
53
Transporte
30
Bienestar ciudadano
24
Cultura, turismo y deporte
23
Salud
13
Empleo y regulación
12
Sector inmobiliario
10
Energía

Durante 2024 se avanzó en la eliminación de organismos públicos considerados ineficientes y en la apertura de mercados antes regulados. Se flexibilizaron normas laborales y se promovieron cambios en el comercio exterior para facilitar importaciones y atraer capitales privados.

Gráfico 1 Gráfico 1

En paralelo, el gobierno elaboró la Ley Bases, aprobada en julio de 2025, que consolidó este proceso. La norma otorgó amplias facultades al Ejecutivo para profundizar reformas, habilitando privatizaciones, simplificación impositiva y reestructuración de empresas estatales.

Gráfico 4 Gráfico 1

Sturzenegger sostuvo que la burocracia y los controles previos limitaban el crecimiento. Su plan buscó crear un entorno “pro-mercado”, con menos trámites y más seguridad jurídica, aunque encontró fuerte resistencia social y cuestionamientos judiciales.

Gráfico 4 Gráfico 4

Las facultades delegadas que brindó la Ley Bases fueron claves, ya que permitieron al Ejecutivo legislar por decreto en materias económicas, administrativas y energéticas. Esto aceleró las reformas, pero concentró poder y generó debate sobre su impacto institucional.

Entre diciembre de 2023 y julio de 2025, el ministerio a cargo de Sturzenegger registró 348 normas de desregulación, con un mayor impacto sobre los sectores del agro y el transporte, además de la reestructuración y modernización del Estado. Además, hubo 1076 normas modificadas o eliminadas y 7180 artículos que también fueron revisados.