Desde que el pasado 20 de Junio, se admitiera la querella por el supuesto fraude fiscal correspondiente a los derechos de imagen de Leo Messi, muchas fueron las opiniones que se han vertido sobre la naturaleza de este asunto. Lo que quedó en claro es que estos contratos publicitarios firmados por los jugadores forman parte de su salario aunque ellos designen a un tercero para recibir los pagos. Jurídicamente se trata de una parte del salario que el futbolista debe tributar aunque reciban el pago otras sociedades.
Los representantes y los grupos de inversión que asesoran a las estrellas les recomiendan gestionar estos derechos de forma personal, mientras los clubes sabedores del dinero que generan pretenden quedarse con una porción muy elevada.
Messi es uno de los líderes en este apartado con 22 millones procedentes de la publicidad de Adidas, Pepsi, Dolce & Gabbana, EA Sports, Herbalife, Audemars Poguetet (relojes), StorkMan, Head & Shoulders, Bimbo y WeChat. La fama de Messi le ha permitido además entrar en el mercado chino, donde fue embajador internacional de la firma Chery Automobile Co. El crack cuenta también con su propia línea de vinos junto con Casa Bianchi. En su caso Messi gestiona el 100% de los derechos de imagen.
El caso de Cristiano Ronaldo es el más representativo a la hora de la lucha por los derechos de imagen. En la reciente renovación de su contrato logró mantener el 50 % de los ingresos de sus derechos de imagen, y seguirá en el Real Madrid hasta 2018 pasando a cobrar 17 millones de euros netos por cada una de las próximas cinco temporadas, un millón más que lo que cobra Lionel Messi.
Según Eurosport, Cristiano tiene la confianza de importantes marcas como Nike, Emporio Armani, Konami, Time Force, Castrol, Soccerade, Toyota, KFC, Herbalife y el Banco Espírito Santo entre otras.
En el caso de Neymar, hace unos meses el Diario de Sao Paulo publicó un informe sobre sus ingresos en los últimos meses con el Santos. La cifra superaba los 22 millones de euros. Al capítulo salario le imputaban 7 millones, y los otros 15 correspondían a los ingresos por derechos de imagen pagados por sus patrocinadores (Nike, Panasonic, Claro, Tenys Pé, Lupo, Guaraná Antártica, Unilever, Volkswagen, Banco de Santander, Heliar y Red Bull) que ahora ya son 12 porque se ha sumado la firma de caramelos Mentos.
La imagen del futbolista brasileño es la más cotizada actualmente en el mercado publicitario mundial, y muy cerca están la de Messi y Cristiano Ronaldo. Este año los ingresos del futbolista brasileño registraron un incremento de casi el 30% con respecto al año anterior.