En esta noticia

Tras el bloqueo a plataformas como Magis TV y FlujoTV, otro popular sitio de streaming ha sido dado de baja por una orden judicial. El accionar incluyó la detención del fundador del sitio.

Hablamos de la plataforma Al Angulo TV que proporcionaba acceso a canales de televisión de pago y partidos de fútbol de manera gratuita. La investigación impulsada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (ALIANZA) con la colaboración de LALIGA de España permitió establecer el modus operandi del servicio ilegal.

Detienen al fundador del sitio de streaming Al Angulo TV

La Justicia argentina detuvo este jueves en Paraná (en Entre Ríos, Argentina) al presunto fundador del sitio "AI Angulo TV", acusado de retransmitir de manera ilegal partidos de fútbol y otros eventos deportivos de alto perfil como la Fórmula 1 a través de una página web, una aplicación para Android e incluso YouTube, informó LaLiga en un comunicado que recogió la Agencia EFE.

Unos 14 dominios espejo replicaban contenidos deportivos "robados" y, recientemente, se había lanzado una APK para Android que multiplicó el alcance de las emisiones en todo el país. Junto con la aplicación Magis TV, recientemente desmantelada por la justicia argentina "Al Angulo TV" era considerada uno de los dos principales canales de distribución de contenido pirata en la actualidad.

Cuál era el problema con Al Angulo TV

La causa sostiene que tanto los sitios como la aplicación estaban diseñados para generar ingresos publicitarios informales, exponiendo a los usuarios a malware, robo de datos personales y otras estafas. Los fondos obtenidos eran administrados mediante billeteras virtuales y criptomonedas, que fueron incautadas durante el procedimiento.

En paralelo, ALIANZA y LALIGA enmarcaron el caso en una estrategia regional contra la piratería que incluye el bloqueo dinámico por DNS e IP a sitios ilegales, una orden judicial para retirar de las plataformas de Google las APKs Magis TV y Flujo TV pendiente de cumplimiento, la creación del primer "War Room" antipiratería en Argentina, coordinado por LALIGA, y alianzas con plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre.

Ambas entidades reiteraron su compromiso con la protección de la propiedad intelectual y advirtieron que el uso de plataformas pirata constituye un delito y supone riesgos para los usuarios, al facilitar el robo de datos, la infección de dispositivos y la exposición a fraudes, además de afectar la sustentabilidad del ecosistema deportivo y audiovisual.

Alternativas legales y gratuitas para disfrutar de streaming

Tras el bloqueo de estas plataformas, numerosos usuarios se encuentran en la búsqueda de alternativas legales y accesibles para disfrutar de contenido audiovisual. Existen diversas plataformas gratuitas que ofrecen series, películas y documentales sin vulnerar la ley.

Entre las opciones más destacadas se encuentran:

- YouTube: múltiples canales oficiales de productoras y medios de comunicación publican contenido gratuito y legal.
- Pluto TV: proporciona acceso a canales en vivo y contenido on demand sin necesidad de registrarse, financiado por publicidad.
- Tivify (versión gratuita): disponible en algunos países de habla hispana, permite visualizar canales abiertos en vivo de manera legal.

Elegir estas alternativas asegura el respeto por los derechos de autor y permite acceder a contenido seguro, sin comprometer la integridad de los dispositivos ni infringir la normativa vigente.